Razer Seiren Mini, review en Español

Las mejores fragancias se sirven en frascos pequeños

Razer nos acostumbra ya a sacar revisiones de sus productos que van destinadas tanto a mejorar éstos, como a adaptarlos a cada tipo de necesidades. Ya hace fué 2 años que sacó los Razer Seiren X, un micrófono supercardioide resistente a los golpes, con reducción de ruído y un preciso patrón de captación de sonido.

En octubre del pasado año, presentó una nueva versión, el Razer Seiren Mini, destinada para aquellos que se quieren dedicar al streaming y comenzar en éste mundo, con un tamaño realmente comedido y unas buenas características. ¿Lo mejor aparte de su tamaño? su precio. Pero veámoslo en detalle.

Agradecemos como siempre a Razer el enviarnos el Razer Seiren Mini para su análisis. ¡Al lío!

logo razer 1

Razer Seiren Mini, características técnicas

Caracteristicas 7 1

Unboxing y accesorios

Razer Seiren mini Caja1 3

El Razer Seiren Mini que tenemos entre manos nos llega en una caja de cartón muy resistente y compacta con un color blanco y acabado brillante que nos deja bien claro lo que nos vamos a encontrar.

Es de color blanca, porque ésta es la versión MERCURY de Razer, y ya sabemos que en ésta versión tanto la caja como el contenido es del mismo color, huyendo así del negro y verde tradicional, aquí juegan con los blancos y grises.

En la parte frontal de la caja, nos encontramos con una imagen en alta resolución del micrófono junto con algunas principales características, como que es ultra compacto, calidad de grabación profesional, que es de tipo supercariodie.

Como es habitual, nos encontramos con el imalogo de la serpiente tricéfala y con algunos sellos, tanto de certificación Streamer, como su compatibilidad con XSplit y OpenBroadcaster.

Razer Seiren mini Caja2 5

En la parte de atrás, volvemos a encontrarnos con sus características, aunque ahora algo mejor explicadas junto con otra imagen en alta resolución del micrófono. Como nota curiosa, tenemos una imagen de cómo el sonido se capta de manera «envolvente» y hacia adelante, por lo que, inevitablemente va a captar todo el sonido ambiente que tengamos a nuestro alrededor. ¡¡¡OJO!!!

Como características más detalladas tenemos:

  • Estilo ultra-preciso supercardiodie.
  • Calidad profesional de grabación para una voz clara.
  • Construcción ultra-compacta.
  • Resistente a los golpes
  • Conectividad Plug and Play USB
  • Base pesada e inclinable para una correcta posición del micro.
Razer Seiren mini Caja4 7

Éstas mismas características que encontramos en la parte de atrás, las vamos a tener en un lateral de la caja. Por supuesto, siempre bien claro al puro estilo Razer.

Razer Seiren mini Caja3 9

Tras abrir la caja lo primero que nos encontramos es una carta de agradecimiento del CEO y Co-Fundador de Razer, el manual de instrucciones y un par de pegatinas con el logotipo de la serpiente tricéfala. Típico bundle de Razer al que estamos acostumbrados.

Razer Seiren mini Caja5 11

Bajo el bundle, nos encontramos perfectamente protegidos por un marco de cartón los accesorios que darán forma al micrófono. En un lado tenemos el cable, en otro la base y por último la cúpula del micrófono en sí.

Decir, como nota especial que nos encontramos con un adaptador especial para que podamos poner el micro en un brazo, siempre y cuando éste cuente con una rosca de 5/8″.

Diseño y construcción

Una vez que montamos el micrófono, algo que ni siquiera nos lleva dos minutos, nos damos cuenta de lo que es. Estamos ante un pequeño micro de 16,2 cm de alto por 8.9cm de grosor (en su base) que para nada nos molestará en la mesa y nos permitirá dejarlo en cualquier lugar.

Razer Seiren mini base 13

La base tiene una goma algo gruesa para absorber golpes, y es suficientemente ancha para dotar de estabilidad al micrófono.

Al enroscar las partes que lo componen la parte del micrófono en sí permite cierta inclinación así como giro de 360º. La inclinación es solo de algunos grados, lo suficiente para orientar un poco mejor el micrófono, pero tampoco demasiado debido a su pequeño tamaño siendo ésta algo casi anecdótico.

Razer Seiren mini Micro1 1 15

El micrófono cuenta con una rejilla externa plateada que le da buena estética a micro más tradicional, y el color blanco del producto hace que su aspecto sea bastante bueno y limpio. También está disponible en colores negro y rosa con la rejilla en plateado, aunque personalmente creo que los colores más bonitos son el negro y el blanco.

En la parte frontal de éste, tenemos el logo de Razer y un led verde que indica si está conectado a un equipo o no.

Características técnicas en detalle

El Razer Seiren Mini, es un micrófono de tipo condensador: está compuesto por dos placas de condensador separadas por un dieléctrico y con un tamaño de la cápsula de 14 mm. Razer promete con ello una respuesta en frecuencia suficientemente plana en las frecuencias vocales, con una reducción de los graves y una ligera subida de los agudos.

El diagrama polar del micrófono es de tipo supercardioide, que respecto a los cardioides (con forma de corazón), un subtipo de los unidireccionales, reduce el ángulo de recogida de sonido pero crea un lóbulo más pequeño opuesto.

Prueba de sonido del Razer Seiren Mini, con el micro delante del teclado.

Generalmente esto no será un problema salvo que se tenga inmeditamente atrás, lo has adivinado, el teclado. Para este tipo de micrófono supercardioides es mejor dejarlos en un lateral o directamente ponerlos en un brazo extensible para que no haya nada atrás que pueda capturar. Ese diagrama polar hace que al tener un ángulo frontal más estrecho de captación de sonido se atenúen otros sonidos fuera de su lóbulo principal, reduciendo ruidos y mejorando la captación de la voz.

La grabación de sonido se realiza a una tasa de 16 bits entre los 44.1 kHz y los 48 kHz, con una respuesta en frecuencia entre los 20 y 20 000 Hz, sensibilidad de 17.8 mV/Pa a 1 kHz, una presión más de 110 dB y una distorsión armónica de 1 % a 1 kHz. Son valores buenos aunque bastante estándar, pero en conjunto, y por el PVPR de 60 euros que tiene el micrófono, bastante parece adecuado.

Prueba de sonido del Razer Seiren Mini al lado del teclado

En el día a día la grabación de voz es bastante buena. En cuanto a la pronunciación de las fricativas (sibilantes) u oclusivas orales (explosivas), las cuales pueden propiciar que el aire expelido golpee el micrófono y genere ruido, no he notado ningún problema especial.

Razer Seiren Mini, su cable

Razer Seiren mini Cableado 17

El Razer Seiren Mini debe ser conectado a nuestro ordenador -obviamente- ésto se hace mediante un cable de 1.8 m de longitud micro-USB a USB. Éste cable tiene un recubrimiento plástico con surcos, que hace que tenga un gran parecido con un regaliz. Su recubrimiento y forma, no solo hacen que tenga una buena sensación al tacto, sino que también evita que se enrede y mejora su durabilidad.

Razer Seiren mini Micro2 19

Aunque el conector micro-USB tiene un cabezal propietario, no quiere decir que no podamos utilizar otro cable, algo de agradecer en el supuesto de que se dañe el que tenemos.

Razer Seiren mini Micro3 21

Que el micrófono sea USB implica que no dependemos en absoluto de nuestra tarjeta de sonido para que su calidad sea superior o inferior, sino que su correspondiente conversor digitál a analógico y viceversa y amplificación están dentro del micrófono. En todo caso, es plug and play por lo que no requiere instalar nada para poder hacerlo funcionar.

Palabras finales y conclusión

El Seiren Mini es un micrófono interesante de pequeño tamaño que para nada nos molestará en nuestra setup, con un pie incluido adecuado para el día a día, la compatibilidad con roscas de 1.6 cm quizás sea la opción más indicada para los streamers y locutores que nos obligará a conseguir un adaptador, ya que éste tiene compatibilidad con roscas de 5/8 pulgadas.

Al dejar el micro sobre la mesa y delante del teclado se va a recoger la mayor parte del golpeteo de las teclas, precisamente porque es un micrófono de tipo supercardioide, que tiene su ángulo de captura frontal bastante estrecho, pero genera un lóbulo hacia la parte trasera que será el que pueda causar problemas, sobre todo si utilizamos un teclado mecánico que haga bastante ruido. Quizás, el encargado de mitigar algo éste aspecto sería el software que utilicemos para grabar.

En este caso, tendríamos que dejar el micrófono en un lateral de la mesa, porque además con el diagrama polar que tiene recogerá bastante bien la voz ya se tenga a 40 cm o a 70 cm. Es uno de los puntos fuertes de este Seiren Mini y el motivo por el que se escucha tan bien.

Por supuesto, uno de los puntos negros de este micrófono que es que es tan simple y sencillo que no tiene ningún ajuste en el propio micrófono, ni siquiera uno de volumen, y habrá que recurrir al programa de grabación para modificar todos sus ajustes.

La propia Razer orienta estos productos a los locutores en lugar de al público general, y hay que tener eso en cuenta a la hora de valorar los 60 euros de precio que tiene. Se pueden encontrar modelos más baratos y con más extras, pero los supercardioides no van a ser mucho más baratos. Incluso al PVPR este micrófono puede ser una compra interesante. Si quieres meterte en el mundo de los directos sin gastarte demasiado, es un modelo a considerar.

¿Para quién es el Razer Seiren Mini?

  • Streamers que quieren un micrófono elegante y discreto.
  • Jugadores que quieren un micrófono que sea súper simple de usar y quieren algo un poco mejor que un micrófono con auriculares.
  • Profesores que ofrecen clases de Zoom y quieren algo asequible que ofrezca mejor calidad que el micrófono de su computadora.
  • Cualquiera que necesite un micrófono para llevar.

Ventajas:

  • Sólida construcción y diseño compacto.
  • Gran calidad de sonido.
  • Permite montarlo en cualquier brazo que tenga una rosca estándar.
  • Sistema de amortiguación de impactos para mayor durabilidad y evitar que genere un ruido fuerte en el micrófono.
  • Precio razonable, incluso siendo Razer.

Desventajas:

  • Sin software propio ni personalización de sonido.
  • La base se puede girar muy poco para justar el ángulo de sonido.

Razer Seiren Mini, review

PRESENTACIÓN - 80%
CONSTRUCCIÓN - 90%
CALIDAD SONIDO - 80%
SOFTWARE - 0%
PRECIO - 85%

67%

Un gran micro de pequeño tamaño

El Razer Seiren Mini es la adaptación de su Seiren X a ambientes donde no podemos tener cosas que ocupen mucho espacio o para aquellos que necesitan movilidad, sin perder muchas características con ese cambio.

User Rating: Be the first one !

Maria Encarna

Persona curiosa por naturaleza. Amante de los perretes, enfermera de corazón y de oficio, apasionada de la tecnología; una mezcla singular de persona que disfruta ayudando a los demás. Dulce Sylveon gatuno que busca evolucionar. :3
Botón volver arriba