Los problemas con el proceso de fabricación a 10 nm de Intel han llevado la compañía a estancarse en los 14 nm y la arquitectura Skylake desde el año 2015. Ante la presión de AMD, no han tenido más remedio que adaptar su arquitectura Willow Cove desde los 10 nm hasta los 14 nm, dando lugar a los núcleos Cypress Cove. Ahora, una muestra de ingeniería de un procesador Rocket Lake-S con esto núcleos a 5 Ghz ha decepcionado en Geekbench.
Intel Rocket lake y sus núcleos Cypress Cove rinden muy por debajo de lo esperado
La llegada de los procesadores Intel Rocket Lake-S para equipos de sobremesa está prevista para finales de este año 2020. Estos nuevos chips contarán con un máximo de 8 núcleos Cypress Cove, que són básicamente los núcleos Willow Cove backporteados desde los 10 nm hasta los 14 nm.
Intel ha cambiado el nombre de los núcleos para diferenciarlos de los usados en los procesadores Tiger Lake, que si se fabrican a 10 nm, anque limitados a 4 núcleos y chips de bajo consumo.
Desconocemos si el paso a los 14 nm ha supuesto otros sacrificios a nivel de cachés u otras partes de la microarquitectura, aunque los primeros resultados de un chip Rocket Lake de 8 núcleos a 5 Ghz en Geekbench no son muy esperanzadores para Intel.
Un procesador Intel Rocket Lake-S de 8 núcleos y 16 hilos a una frecuencias base y turbo de 3,4 GHz y 5.0 GHz ha pasado por Geekbench 5.2 mostrando una puntuación mono núcleo de 1507 puntos y multi núcleo de 7603 puntos.
Para ponernos en contexto, un Intel Core i7-10700K de 8 núcleos y 16 hilos Skylake a 5.1 GHz alcanza una puntuación de 1417/8983 puntos en las mismas pruebas, mientras que el AMD Ryzen 9 3900X de 12 núcleos y 24 hilos alcanza los 1217/10691 puntos.
Esto significa que Intel apenas ha podido aumentar el rendimiento por núcleo y por ciclo de reloj (IPC) con sus núcleos Cypress Cove, mientras que en multi núcleo son incluso más lentos que Skylake.
Evidentemente nada de esto es oficial, pero no deja de ser decepcionante que un procesador basado en una arquitectura nueva y después de 5 años apenas pueda superar parcialmente un procesador actual.
Te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre Los mejores PC gaming económicos.
No sabemos si esto se debe a un problema de Rocket Lake-S con las frecuencias, debido a que el calor generado por su proceso de fabricación a 14 nm+++ es demasiado, o a algún otro sacrificio que ha sido necesario, como un recorte en las cachés para poder fabricar los núcleos a 14 nm+++.
Los 14 nm serían el problema de Rocket Lake-S
La arquitectura de Willow Cove está pensada para llevar a Intel al futuro, con mejoras que incluyen mayores instrucciones por ciclo de reloj, aumento de la caché y, sobre todo, la tan esperada transición a la fabricación de 10 nanómetros.
Lo primero en llegar es la serie de procesadores portátiles Tiger Lake, mientras que los entusiastas de los ordenadores de sobremesa deberán esperar al año que viene para ver la nueva arquitectura en los Rocket Lake-S» a 14 nanómetros.
Ahora está surgiendo información de que la solución híbrida de Intel con la nueva arquitectura, y la antigua tecnología de fabricación puede ser renombrada para aliviar la confusión. El nuevo nombre es Cypress Cove, en un supuesto intento de diferenciar los procesadores Willow Cove construidos en 10 nanómetros de sus hermanos a 14 nanómetros.
Se cree que la razón de la necesidad de Intel de diferenciar los diferentes procesadores, son las diferencias de rendimiento entre los procesos de fabricación, a pesar de la nueva arquitectura.
Se dice que Willow Cove en los 10 nanómetros de «Tiger Lake» ofrece hasta un 25 por ciento más de rendimiento que Skylake, algo que no ha sido reportado en Rocket Lake-S a 14 nanómetros.
Además, Rocket Lake-S puede obligar a Intel a bajar de nuevo a ocho núcleos, después de ofrecer por primera vez procesadores de diez núcleos en su plataforma de consumo con el Core i9-10900K.
[irp]De acuerdo con los rumores anteriores, la fecha de lanzamiento de «Rocket Lake-S» varía entre finales de 2020 o principios de 2021.