Es posible que alguna vez hayas intentado formatear una memoria USB, y te haya aparecido un mensaje de error, diciendo que la unidad está protegida contra la escritura. En la actualidad hay muy pocos pendrive que incluyan esta protección, por lo que casi seguro se trata de un problema de software. Sigue leyendo si quieres aprender cómo formatear un pendrive protegido contra escritura en Windows 10.
Identifica el problema del pendrive USB protegido contra escritura
Existen algunos pendrive que disponen de un hardware específico para proteger los datos contra la escritura. Se pueden identificar fácilmente por un pequeño botón móvil, que suelen incluir en alguna parte de su cuerpo.
Sin embargo, la mayoría de los pendrive de hoy en día no disponen de ningún sistema de este tipo, por lo que el problema de protección contra escritura suele deberse a un error del software o un defecto físico.
Cuando aparece este error, es imposible copiar nuevos archivos al pendrive, tampoco podremos guardar modificaciones en los archivos ya existentes.
Las causas más habituales del error de protección contra escritura en una memoria USB son las siguientes:
Problema en el puerto USB del pendrive o el PC
Una posible causa, es que el puerto USB del pendrive tenga algún tipo de problema que impida un buen contacto con el puerto del PC. Si falla el puerto USB del PC, la solución será tan sencilla como conectar la memoria a otro puerto libre. Si funciona, tendremos la certeza de que el error se debe a un fallo en el puerto USB del PC.
Si conectamos nuestro pendrive a otro puerto USB y sigue sin funcionar, es casi seguro que el culpable sea el propio pendrive. En este caso lo que puedes hacer es conectarlo a otro ordenador. Si sigue sin funcionar, ya tendrás la certeza de que el problema esta en el pendrive.
Fallo en los chips de memoria del pendrive
También es posible que falle un chip de memoria del pendrive. Esta es sin duda la causa más frecuente, y es un claro indicativo de que nuestro dispositivo está muriendo.
Error en el sistema de archivos
Por último, cabe la posibilidad de que el error se deba a un fallo lógico del sistema de archivos del pendrive. Se trata de la causa menos grave de las tres, y muy probablemente podrás solucionarlo siguiendo los pasos de este tutorial.
Formatear Pendrive USB protegido contra escritura con Diskpart
Diskpart es una herramienta que ofrece bastantes posibilidades de éxito a la hora de formatear una memoria USB con el error de protección contra escritura. Es una utilidad que viene de serie con Windows 10, por lo que su uso es muy sencillo y no hay que instalar nada.
El primer paso consiste en ejecutar la herramienta «PowerShell» como administrador, para ello podemos utilizar la combinación de teclas Windows + X.
Una vez dentro de PowerShell, necesitamos escribir el siguiente comando y luego pulsar la tecla Enter para ejecutarlo:
diskpart
Al hacerlo veremos como se inicia la herramienta Diskpart. Ahora conecta el pendrive al ordenador, y luego introduce el siguiente comando para proceder con el tutorial
list disk
Con ello aparecerá en pantalla un listado con todas las unidades de almacenamiento USB conectadas al PC. Necesitamos identificar el pendrive a formatear, lo más fácil será hacerlo por su capacidad.
Una vez que hayas identificado tu memoria USB, usa el siguiente comando, sustituyendo <número de disco> por el identificador de la unidad en cuestión.
select disk <número de disco>
Si todo ha ido bien, ya deberíamos tener el USB que queremos formatear seleccionado con la herramienta Diskpart. El siguiente paso consiste en habilitar de nuevo la lectura y la escritura de archivos, para ello tan solo hay que usar el siguiente comando:
attributes disk clear readonly
Ahora necesitamos crear una nueva partición y establecerla como primaria, algo muy sencillo de hacer con el siguiente comando:
create partition primary
Tras unos segundos se habrá creado la partición, ya solo nos queda seleccionarla y formatearla para poder usar de nuevo nuestro pendrive USB, para ello introduce uno a uno los dos comandos siguientes:
select partition 1
format fs=FAT32
Por último, activamos la nueva partición y le asignamos una letra, en este caso la «Z», aunque puedes poner cualquier otra letra que no esté en uso en tu PC.
active
assign letter=Z

Con este método podremos formatear la unidad USB.
Solucionar la protección contra escritura USB usando regedit
Seguimos viendo cómo eliminar el error de protección contra escritura en una memoria USB. En este caso haremos uso de la interfaz gráfica del sistema operativo, y la herramienta regedit.
Hay veces que el error de protección contra escritura se debe a una mala configuración del registro de Windows, por lo que deberemos solucionarlo para hacer desaparecer dicho problema.
Para hacerlo lo primero que necesitamos hacer es ejecutar regedit, podemos hacerlo usando la combinación de teclas «Windows + R» y escribiendo «regedit» en la ventana que aparecerá, luego pulsa la tecla Enter.
Una vez que se haya abierto la interfaz gráfica de regedit, usaremos el árbol de navegación de la parte izquierda de la pantalla para navegar hasta la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies.

También puede suceder que no exista la carpeta StorageDevicePolicies. Si este es el caso, solo tendrás que crearla manualmente. Para hacerlo solo necesitas hacer click con el botón derecho del ratón sobre «Control» y crear una nueva clave con nombre “StorageDevidePolicies”.
Ahora entra dentro de esta carpeta recién creada usando el árbol de navegación de la izquierda y haz click con el botón derecho del ratón para crear un nuevo valor “DWORD (32-bit) Value» con el nombre “WriteProtect”.
Una vez que hayamos encontrado o creado la clave de valor “WriteProtect”, hacemos doble click sobre ella para poder editar su valor. Lo único que necesitamos hacer es escribir un «0» en el recuadro «Información del valor«.
Con esto el problema en el registro de Windows 10 debería estar solucionado, y no deberías tener problemas para formatear el pendrive que se ha estado resistiendo hasta ahora.
Para probar si ya puedes formatear el pendrive USB protegido contra escritura, necesitamos dirigirnos a «Este equipo» y hacer click derecho sobre la unidad USB para usar la opción «Formatear«.
Se abrirá la herramienta de formateo de unidades de almacenamiento externas de Windows 10, podrás seleccionar el sistema de archivos, el nombre de la unidad y algunos parámetros más.
Haz click en «Iniciar» para comprobar si el problema se ha resuelto de forma definitiva, en caso negativo tendremos que seguir intentando reparar el pendrive con el error de protección contra la escritura.
Quitar la protección contra escritura USB con gpedit msc
Llegamos al último truco que podemos usar para solucionar el problema que impide formatear un pendrive USB protegido contra la escritura de datos.
Esta vez también haremos uso de la interfaz gráfica de Windows 10, concretamente la herramienta «msc» a la cual podemos acceder mediante la ventana ejecutar con la combinación de teclas Windows + R.
Aparecerá una nueva interfaz gráfica con un árbol de navegación en la parte izquierda. Lo usaremos para navegar hasta la ruta: Configuración del equipo/Plantilla administrativas/Sistema/Acceso de almacenamiento extraíble.
A continuación tendremos que editar tres políticas de grupo para tratar de solucionar el problema del USB protegido contra escritura. Dichas políticas son:
- Discos extraíbles denegar acceso a ejecución
- Discos extraíbles denegar acceso a escritura
- Discos extraíbles denegar acceso a lectura
Para modificarlas damos doble clic en cada una de ellas y debemos de elegir la opción “Deshabilitada”
Ahora ya puedes intentar formatear el pendrive, para ello puedes usar la herramienta de Windows 10 que hemos usado en el punto anterior.
[irp]Hasta aquí llega nuestro artículo especial sobre cómo formatear un pendrive USB protegido contra escritura en Windows 10. Si conoces alguna otra forma puedes dejar un comentario para ayudar al resto de nuestros lectores.