Cómo instalar VirtualBox gratis en Windows 10

Crea una máquina virtual para probar sistemas operativos

En este artículo veremos cómo instalar VirtualBox en el sistema operativo Windows, incluyendo Windows 7, Windows 8.X y Windows 10. VirtualBox, originalmente desarrollado por Sun MicroSystems y ahora propiedad de Oracle, puede simular un PC independiente.

Cada máquina virtual puede ejecutar su propio sistema operativo y es autocontenido, lo que significa que puedes borrar la máquina y tu sistema anfitrión volverá a su estado original. Las máquinas virtuales pueden interactuar entre sí y formar parte de tu red doméstica y serán tratadas como un sistema separado.

Debido a estas características y más, VirtualBox permite probar varios sistemas operativos, sin hacer cambios permanentes en tu sistema operativo anfitrión.

Qué es VirtualBox

instalar-VirtualBox-gratis-en-Windows-10

VirtualBox es un software de código abierto para virtualizar la arquitectura de computación x86. Actúa como un hipervisor, creando una VM (máquina virtual) donde el usuario puede ejecutar otro sistema operativo.

El sistema operativo en el que VirtualBox se ejecuta se llama el sistema operativo «anfitrión«. El sistema operativo que se ejecuta en la VM se llama el OS «huésped«. VirtualBox soporta Windows, Linux o MacOS como su sistema operativo huésped.

Cuando se configura una máquina virtual, el usuario puede especificar cuántos núcleos de CPU, y cuánta RAM y espacio de disco debe dedicarse a la VM. Cuando la VM se está ejecutando, puede ser «pausada». La ejecución del sistema se congela en ese momento y el usuario puede volver a utilizarlo más tarde.

VirtualBox ha permitido a los entusiastas del código abierto, administradores de TI y escritores de tecnología alojar varios sistemas operativos en una máquina anfitriona durante años.

Cualquiera que quiera probar nuevas plataformas, desarrollar o administrar servidores de máquinas virtuales (VM) puede recurrir a esta herramienta gratuita de código abierto para fortalecer sus habilidades o ampliar los servicios de su empresa.

Esta guía es una forma rápida de ponerse al día en VirtualBox. Actualizaremos este recurso periódicamente cuando se publiquen noticias y actualizaciones sobre VirtualBox.

VirtualBox es una herramienta de interfaz gráfica de usuario y línea de comandos que permite desplegar servidores, ordenadores de sobremesa y sistemas operativos integrados como máquinas virtuales. Un solo anfitrión de VirtualBox puede desplegar tantas VMs huéspedes como el hardware del anfitrión pueda manejar.

VirtualBox consiste en anfitriones e invitados. El anfitrión alberga el software de VirtualBox que luego puede desplegar los huéspedes. Un huésped es cualquier sistema operativo soportado que se ejecuta como una VM.

Un anfitrión VirtualBox puede correr en Linux, Windows o MacOS, mientras que un huésped VirtualBox puede consistir en cualquier distribución de Linux, Solaris, MacOS, BSD, IBM OS/2 o Windows. Para poder correr macOS o Windows como una VM, debes tener una copia con licencia del sistema operativo en cuestión.

El anfitrión puede ejecutar tantos huéspedes como el hardware soporte, dejando suficientes recursos para que el anfitrión funcione. Cada huésped individual puede ser iniciado, detenido y pausado ya sea desde la GUI o la línea de comandos y puede funcionar en una red como si se estuviera ejecutando en su propio hardware.

VirtualBox puede ser ejecutado desde una GUI de fácil uso o desde la línea de comandos. Gracias a la opción de línea de comando, las máquinas virtuales pueden ser desplegadas en un servidor con o sin una GUI, haciendo el software altamente flexible.

Cuando se utiliza VirtualBox como plataforma de hospedaje, los administradores pueden desplegar hosts desde imágenes ISO o desde imágenes VDI/VMDK/VHD.

Si se despliegan huéspedes desde una imagen ISO, el sistema operativo del huésped se instala de manera normal, sólo como una VM. Con las imágenes VDI/VMDK/VHD, es posible desplegar rápidamente un dispositivo virtual sin tener que seguir los pasos de la instalación del sistema operativo como huésped. Un gran lugar para encontrar appliances virtuales para VirtualBox es TurnKey Linux.

Para hacer VirtualBox aún más atractivo, está disponible el VirtualBox Extension Pack, que añade soporte para dispositivos USB 2.0 y USB 3.0, VirtualBox RDP, encriptación de disco, NVMe y PXE boot para tarjetas Intel.

También está el Guest Additions, que amplía el conjunto de características de VirtualBox para incluir la integración del puntero del ratón, carpetas compartidas (entre el huésped y el anfitrión), soporte de vídeo mejorado, ventanas sin fisuras, canales de comunicación genéricos entre el anfitrión y el huésped, sincronización horaria, portapapeles compartido e inicios de sesión automatizados.

Por qué es importante VirtualBox

VMs le da a los administradores una ruta fácil para probar y desarrollar plataformas. VirtualBox hace que esto no sólo sea fácil, sino también asequible.

Como VirtualBox es gratis, cualquiera puede usar este software para ampliar las capacidades y ofertas para su negocio. Con los negocios creciendo más y más dependientes de Linux, será crucial para los administradores ser capaces de trabajar con la plataforma.

VirtualBox hace fácil el despliegue de invitados Linux sin tener que usar hardware costoso. Con VirtualBox los administradores pueden incluso emular una red para mejorar sus habilidades o probar las implementaciones.

VirtualBox hace posible que cualquier persona, desde los usuarios finales hasta el personal de TI de la empresa, trabaje con la virtualización. La herramienta GUI requiere muy poco en el camino de una curva de aprendizaje, por lo que no se interpondrá en el camino de aprender sobre la plataforma de huéspedes.

Teniendo en cuenta que la tecnología de contenedores se ha puesto a la vanguardia de la TI, VirtualBox hace que sea increíblemente fácil para los administradores probar herramientas como Docker, especialmente gracias a las distribuciones, incluyendo boot2docker.

Te recomendamos la lectura de nuestra guía sobre cómo descargar Nero express gratis.

Desde cuándo está disponible VirtualBox

La primera iteración de VirtualBox fue lanzada el 15 de enero de 2007, por Innotek GmbH, una compañía de software ubicada en Stuttgart, Alemania, bajo una licencia de software propietario.

Innotek hizo disponible una versión de VirtualBox sin costo alguno para su evaluación personal. En 2007, bajo la dirección de LiSoG (Die Linux Solution Group), Innotek publicó una edición de código abierto de VirtualBox (con licencia GPL versión 2).

En febrero de 2008, Sun Microsystems adquirió Innotek. En enero de 2010, Oracle Corporation adquirió Sun y cambió el nombre de VirtualBox por el de Oracle VM VirtualBox.

Actualmente, VirtualBox se encuentra en su 6ta iteración, y el desarrollo del producto es constante.

Requisitos para usar VirtualBox

Cualquiera puede descargar e instalar VirtualBox. Los usuarios de Linux encontrarán VirtualBox en los repositorios predeterminados de sus distribuciones, por lo que el software puede ser instalado a través del administrador de paquetes del sistema operativo.

Para los usuarios de Windows y MacOS, deben utilizar los archivos de instalación oficiales: Windows o macOS. Una vez instalado, VirtualBox está listo para desplegar VMs desde sus imágenes ISO de Linux descargadas, desde sus discos de instalación con licencia de Windows o macOS, o desde cualquier número de aparatos virtuales.

Los candidatos a host viables incluyen lo siguiente.

Windows:

  • Windows Vista SP1 and later (32-bit and 64-bit)
  • Windows Server 2008 (64-bit)
  • Windows Server 2008 R2 (64-bit)
  • Windows 7 (32-bit and 64-bit)
  • Windows 8 (32-bit and 64-bit)
  • Windows 8.1 (32-bit and 64-bit)
  • Windows 10 RTM build 10240 (32-bit and 64-bit)
  • Windows Server 2012 (64-bit)
  • Windows Server 2012 R2 (64-bit)

Apple OS X:

  • 10.9 (Mavericks)
  • 10.10 (Yosemite)
  • 10.11 (El Capitan)

Linux:

  • Ubuntu 10.04 to 16.04
  • Debian GNU/Linux 6.0 («Squeeze») and 8.0 («Jessie»)
  • Oracle Enterprise Linux 5, Oracle Linux 6 and 7
  • RedHat Enterprise Linux 5, 6, and 7
  • Gentoo Linux
  • Fedora Core / Fedora 6 to 24
  • openSUSE 11.4 to 13.2

Es importante tener en cuenta que la máquina anfitriona necesitará tener suficientes recursos adicionales (almacenamiento y RAM) para ejecutar las máquinas virtuales invitadas, así como el anfitrión. Los requisitos mínimos del sistema son:

  1. Hardware x86 razonablemente potente (la cantidad de RAM dependerá de la cantidad de VMs que se desplieguen, pero 16 GB es un buen mínimo)
  2. Almacenamiento: VirtualBox sólo requiere unos 30 MB de espacio en el disco duro. Necesitará suficiente almacenamiento para alojar sus máquinas virtuales, y las máquinas virtuales pueden empezar fácilmente con 10 GB cada una.

Cómo descargar VirtualBox

El primer paso para descargar el programa consiste en dirigirnos a su sitio web oficial. Dentro de la sección de descargas encontrarás enlaces para descargar el paquete de instalación para los diferentes sistemas operativos para los cuales esta disponible. En este caso nos interesa el instalador para Windows.

descargar-virtualbox-windows-1

Cuando finalice el proceso de descarga, tan solo tienes que hacer doble click sobre el archivo ejecutable .exe para iniciar el asistente de instalación del programa. Normalmente el archivo se habrá guardado dentro de la carpeta de descargas de tu ordenador.

descargar-virtualbox-windows-2

Tras hacer doble click sobre el archivo se abrirá el asistente de instalación. El proceso es muy sencillo, siendo lo más recomendable hacer click en «Next» hasta llegar al final. En cualquier caso os ofrecemos una guía detallada del proceso de instalación.

instalar-virtualbox-windows-2

VirtualBox nos permite desactivar la instalación de algunos componentes si no los vamos a usar. Para ello solo tenemos que hacer click en el pequeño triángulo invertido y luego usar la opción correspondiente. Nuestra recomendación es que hagas click en «Next sin tocar nada».

instalar-virtualbox-windows-4
instalar-virtualbox-windows-3

Llega el momento de seleccionar si queremos que el asistente de instalación cree accesos directos al programa en el escritorio y el menú de tareas de Windows 10. Debes elegir estas opciones a tu gusto, aunque te recomendamos que lo dejes por defecto y hagas click en «Next».

instalar-virtualbox-windows-5

El siguiente paso consiste en instalar la interfaz de red de VirtualBox. Se trata de un controlador necesario para poder acceder a Internet desde las máquinas virtuales que creemos, por lo que necesitamos instalarlo. Para ello solo necesitamos hacer un par de clicks con el ratón.

instalar-virtualbox-windows-6
instalar-virtualbox-windows-7
instalar-virtualbox-windows-8

Al final de la instalación podrás marcar una casilla para que VirtualBox se abra inmediatamente tras finalizar el proceso.

instalar-virtualbox-windows-9

Cómo usar VirtualBox para crear una máquina virtual

Tras finalizar la instalación de VirtualBox, el programa es totalmente accesible desde el menú Inicio de Windows 10. Puedes usar el buscador incluido en este menú para encontrarlo fácilmente.

instalar-virtualbox-windows-10

Con ello se abrirá la interfaz principal de VirtualBox, desde la cual podremos gestionar todas nuestras máquinas virtuales. Lógicamente tras instalar el programa no tendrás ninguna, por lo que el primer paso sera crear una máquina virtual. Para ello tan solo necesitas usar el botón «Nueva» de la parte superior de la interfaz.

Crear nueva maquina virtualbox windows 10

Se abrirá el asistente para la creación de una nueva máquina virtual. El primer paso será seleccionar el tipo de sistema operativo que quieres instalar, en nuestro caso se trata de Ubuntu.

Crear nueva maquina virtualbox windows 10 1

El siguiente paso consiste en asignar una cantidad de memoria RAM a la máquina virtual que estás creando. Esto depende de la cantidad de RAM que tenga tu PC, pero si tiene 8 GB o más de RAM, deberías poder asignar 4 GB a la máquina virtual sin problemas. Por ello te recomendamos que asignes 4096 MB de memoria RAM.

Crear nueva maquina virtualbox windows 10 2

Ahora tendrás que crear una unidad de disco duro virtual, donde se guardarán todos los datos de la máquina virtual que estas creando.

Crear nueva maquina virtualbox windows 10 3

Puedes hacer que el espacio de almacenamiento del disco duro virtual se vaya reservando dinámicamente a medida que se necesita o que se reserve completamente desde el principio. Te recomendamos la opción «Reservado dinámicamente«.

Crear nueva maquina virtualbox windows 10 5

El siguiente paso consiste en asignar una cantidad de espacio al disco duro virtual que vas a crear. Si has elegido la opción de reservar el espacio dinámicamente te recomendados que seas generoso en esta opción. Nosotros vamos a escoger 15 GB.

Crear nueva maquina virtualbox windows 10 6

Con ello ya tendrás la máquina virtual creada y lista para usar. Ahora solo falta instalar el sistema operativo y ya podrás usarla como si fuera un segundo PC independiente.

Crear nueva maquina virtualbox windows 10 7

Como instalar un sistema operativo en VirtualBox

Tras haber creado tu primera máquina virtual en VirtualBox, necesitarás instalar un sistema operativo para empezar a usarla. Para ello necesitas seleccionar la máquina virtual en el menú de la parte izquierda de la pantalla, y luego hacer click en el botón «Iniciar» de la parte superior de la interfaz.

Instalar sistema operativo en VirtualBox 1

Tras arrancar la máquina virtual, el sistema detectará que no hay ningún sistema operativo instalado. Por ello te pedirá que selecciones un medio desde el cual iniciar el sistema.

En este caso usaremos una imagen ISO de Ubuntu para realizar la instalación del sistema. Para ello tienes que hacer click en el pequeño icono con forma de carpeta que se señala en la siguiente imagen.

Instalar sistema operativo en VirtualBox 2

Con ello accederemos al listado de medios de arranque disponibles. En este caso no tendrás ninguna opción disponible, por lo que el siguiente paso será añadir la imagen ISO de Ubuntu. Para hacerlo pulsa en el botón «Añadir«.

Instalar sistema operativo en VirtualBox 3

Se abrirá el explorador de archivos de Windows 10, tan solo necesitas seleccionar la imagen ISO del sistema operativo a instalar y hacer click en «Abrir«.

Instalar sistema operativo en VirtualBox 4

Con ello ya aparecerá en el listado de medios de arranque disponibles para seleccionar. Tan solo márcalo con el ratón y luego haz click en «Seleccionar«.

Instalar sistema operativo en VirtualBox 5

VirtualBox volverá a la pantalla principal de la máquina virtual, asegurate de que tienes seleccionado el sistema operativo que quieres instalar y haz click en «Iniciar«.

Instalar sistema operativo en VirtualBox 6

Unos pocos minutos después aparecerá el asistente de instalación del sistema operativo elegido. A partir de aquí el proceso es diferente dependiendo del sistema operativo que hayas seleccionado.

Instalar sistema operativo en VirtualBox 7

A continuación te dejamos una galería de imágenes que muestran el proceso de instalación de Ubuntu, una de las mejores distribuciones GNU/Linux que podemos encontrar.

[irp]

Estos son todos los pasos más importantes que necesitas dar para empezar a usar VirtualBox. Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario.

Juan Gomar

Apasionado de la informática, los videojuegos y la tecnología en general. En este blog encontrarás mis mejores artículos para ayudarte en todas las dudas que tengas.
Botón volver arriba