VirtualBox es uno de los programas gratuitos más conocidos. Se trata de un Hypervisor o gestor de máquinas virtuales, que nos permite crear ordenadores virtuales para instalar distintos sistemas operativos de forma totalmente segura. Una de las dudas más comunes entre los usuarios, es cómo poner el modo de pantalla completa en VirtualBox. Te lo explicamos de una forma muy sencilla.
Modo pantalla completa en VirtualBox con “Host + F”
La forma más sencilla de acceder al modo pantalla completa en VirtualBox es utilizar la combinación de teclas “Host + F”. ¿Y cuál es la tecla host? Es el Control situado a la derecha del teclado, no debemos confundirlo con el de la izquierda que es el que normalmente se utiliza.
Al pulsar esta combinación de teclas, aparecerá una ventana emergente para advertirnos de que VirtualBox pasará a funcionar en modo pantalla completa, también nos dice que podemos volver al modo ventana volviendo a pulsar la combinación “Host + F”.
Aceptamos la advertencia haciendo click en “Cambiar”, y veremos como nuestra máquina virtual pasa a ejecutarse en modo pantalla completa. También puedes marcar la opción para que esta ventana no se muestre de nuevo.
Es posible que el modo pantalla completa de VirtualBox no funcione correctamente al hacer esto, no te preocupes que te ofreceremos una solución más adelante en este artículo.
Te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre Cómo instalar VirtualBox.
Poner pantalla completa en VirtualBox con el menú
Otra forma de poner el modo pantalla completa de VirtualBox es recurrir al menú de este programa, el cual se encuentra en la parte superior de la interfaz.
Concretamente, deberemos acceder a la pestaña “Ver” del menú de la máquina virtual de VirtualBox, y luego hacer click en la opción “Modo pantalla completa”.
Al hacerlo VirtualBox pasará automáticamente al modo pantalla completa
Modo pantalla completa de VirtualBox automático con Guest Additions
VirtualBox dispone de una función muy interesante, que hace que el tamaño y al resolución de la máquina virtual se ajusten automáticamente al redimensionar la ventana de la máquina virtual. Para que esto funcione debes debes instalar las Guest Additions.
Para hacerlo debes acudir de nuevo al menú de la máquina virtual, en este caso debes acceder a la pestaña «Dispositivos» y a continuación elegir la opción “Insertar imagen de CD de las <<Guest Additions>>”.
Tras ello, aparecerá en el sistema operativo de la máquina virtual una notificación de que se ha insertado un CD en la unidad de discos, el proceso de instalación varía dependiendo del sistema, pero normalmente se iniciara automáticamente.
En el caso poco probable que la instalación no arranque de forma automática, deberás usar el explorador de archivos del sistema operativo que estás usando en la máquina virtual, para abrir las Guest Additions. Dentro encontrarás todos los archivos necesarios para su instalación en los diferentes sistemas operativos.
A partir de aquí el proceso es diferente para cada sistema operativo, solo tendrás que seguir las instrucciones que aparezcan en pantalla.
Tras instalar las Gust Additions, deberás reiniciar la máquina virtual. Una vez reiniciada, el tamaño y la resolución se adaptaran automáticamente al redimensionar la ventana.
Hasta aquí llega nuestro tutorial sobre cómo usar el modo pantalla completa de VirtualBox, una de las funciones más interesantes de este programa, pero que muchos usuarios desconocen.