El símbolo al cuadrado (²) es una de las expresiones más utilizadas en matemáticas. Se trata de una operación que indica que un número cualquiera se multiplica por si mismo. Se representa mediante un dos (2) que se coloca encima del número que queremos multiplicar por si mismo. En este artículo te explicamos cómo se pone el 2 al cuadrado con el teclado.
Cómo poner el símbolo al cuadrado con ALT + código ASCII

El código ASCII es el mejor método para la creación y generación de distintos símbolos en nuestros ordenadores. Se basa en la utilización de la tecla ALT junto a los números para colocar casi cualquier símbolo que queramos.
En este caso nos interesa el símbolo que se corresponde con el superíndice 2 o al cuadrado, para usarlo debemos seguir los siguientes pasos:
- Presionamos y mantenemos la tecla ALT que se localiza en la parte izquierda de la barra espaciadora.
- Sin soltar la tecla ALT debemos pulsar los números 253.
- Soltamos la tecla ALT y veremos como aparece el superíndice 2 en la esquina derecha superior del número que deseamos elevar al cuadrado.
Cómo hacer el símbolo al cuadrado con código ASCII en portátiles
Si tu portátil dispone de un bloque numérico a la derecha del teclado no tienes más que seguir los pasos indicados en el punto anterior. Sin embargo muchos modelos no disponen de este bloque numérico, por lo que tenemos que recurrir a un sencillo truco basado en la tecla NumLock.
Esta tecla se sitúa en al zona superior del teclado, y permite dar función numérica a algunas de las teclas de la parte central del teclado. Gracias a la tecla NumLock podremos usar una parte del teclado de nuestro portátil como si fuera el bloque numérico de la derecha, y con ello podremos usar los códigos ASCII.
Así de sencillo es poner el número 2 al cuadrado con el teclado del ordenador, ya sea un equipo de sobremesa o un portátil. Esperamos que este tutorial te sea de mucha utilidad. Recuerda que puedes compartirlo con tus contactos de las redes sociales para que pueda ayudar a más usuarios.