La iluminación tiene gran importancia en todos los setups gaming actuales, llegando hasta el punto que los fabricantes lanzan al mercado productos enfocados exclusivamente en ofrecer iluminación configurable. Corsair LT100 Smart Lighting Towers son unas torres RGB altamente configurables, que prometen proporcionar una estética muy atractiva sobre nuestro escritorio.
En primer lugar, agradecemos a Corsair la confianza depositada al prestarnos las torres LT100 para su análisis.

Corsair LT100 Smart Lighting Towers características técnicas
Unboxing y presentación
Corsair ha apostado por su presentación típica para las torres de iluminación LT100 Smart Lighting. El producto llega a las manos del usuario dentro de una caja de cartón de buena calidad, ofreciendo una buena protección durante el transporte.
El diseño de la caja se basa en los colores corporativos de Corsair, el negro y el amarillo. También apreciamos imágenes de alta calidad de las torres de luz, así como sus características más destacables.
Al abrir la caja nos encontramos con el siguiente bundle:
- Corsair iCUE LT100 Smart Lighting Towers.
- Fuente de alimentación externa.
- Soporte para auriculares.
- Cable USB-A/MicroUSB.
- Cable RGB.
Diseño Corsair iCUE LT100 Smart Lighting Towers
Llega el momento de fijarnos en las iCUE LT100 Smart Lighting Towers. Estas torres de iluminación están formadas por dos partes diferentes, la base y la propia torre, que vienen separadas por lo que tendremos que montarlas nosotros mismos.
Las bases de iCUE LT100 Smart Lighting Towers se construyen en plástico negro mate y son cuadradas, con un tamaño de 95 mm x 95 mm x 20 mm.
En la parte superior de las torres vemos la zona de anclaje de las torres, con pines bañados en oro para mejorar el contacto y evitar la corrosión. También vemos un pequeño botón que sirve para gestionar los 11 modos de iluminación que incluyen estas torres.
Ambas tienen una base de goma antideslizante para evitar que resbalen sobre el escritorio. La parte inferior de las bases también tiene una zona de iluminación, que funcionará sincronizada con la luz de las propias torres.
Una de las bases actúa como primaria, presentando en la parte trasera un puerto USB, un puerto RGB y el conector de alimentación.
En cuanto a las propias torres, estas tienen un aspecto rectangular, pero con vértices y aristas redondeadas para mejorar la apariencia. Las torres se construyen combinando plástico negro mate, con silicona blanca en la parte frontal, la zona donde se esconden las luces RGB configurables.
En la parte inferior encontramos la zona de anclaje con las bases, con unos pines metálicos que hacen contacto. Esta parte se ha diseñado para que encaje a la perfección, con unos pequeños topes de plástico que se encargarán de facilitar el anclaje.
Los extremos que conectan a la base presentan una sección de entrada para los pines así como dos topes de plástico que ayudan a encajar la estructura en el soporte. Una vez montado el conjunto, cada una de las torres alcanza unas dimensiones de 422 mm x 33 mm x 20 mm y un peso de unos 800g.
El anclaje de ambas partes es realmente sencillo, pues solo necesitamos introducir las torres en las bases hasta alcanzar el tope. Podemos hacer que la parte iluminada de las torres quede mirando hacia delante o hacia atrás, ello queda a elección del usuario. La pieza que hace de soporte para los auriculares puede colocarse en cualquiera de las dos torres.
El cable de corriente tiene una longitud de 180 cm mientras que el cable USB tiene una longitud de 150 mm. Ambos están reforzados para ofrecer una mayor durabilidad, estando el de corriente engomado y el cable USB trenzado. El cable RGB también tiene una longitud de 150 cm.
El adaptador de corriente adjunto tiene una potencia de salida de 5V y 5A, suficiente para alimentar ambas torres.
Iluminación Corsair iCUE LT100 Smart Lighting Towers
Tras montar ambas torres Corsair iCUE LT100, solo resta conectarlas a la corriente eléctrica para que empiecen a funcionar. Al hacerlo, se encenderán en un patrón de luz aleatorio. Podemos cambiar fácilmente entre sus 11 modos de iluminación usando el botón incluido en la base primaria.
Esto significa que podemos usar las torres perfectamente sin necesidad de instalar el software iCUE de Corsair, aunque es muy recomendable hacerlo para facilitar su gestión y poder sacarles todo el partido.
Los 46 LEDs RGB de cada torre aportan un aspecto realmente espectacular. La banda de silicona blanca colocada en cada torre actúa como un difusor de la luz, mejorando la estética y haciendo que se resulte vidente la colocación de cada uno de los diodos. El efecto resultante es similar a una barra de neón.
El siguiente vídeo muestra un ejemplo de la iluminación de las torres Corsair iCUE LT100.
Software Corsair iCUE
Si queremos exprimir al máximo las posibilidades de las Corsair LT100 Smart Lighting Towers, necesitamos instalar el software iCUE de la compañía. En caso de que ya lo tengas instalado por otro producto Corsair en tu PC, debería detectar las barras automáticamente, aunque el posible que el programa se actualice automáticamente.
Gracias a iCUE, podremos configurar las Corsair LT100 Smart Lighting Towers en los 16 millones de colores propios de los sistemas RGB. Esto nos proporciona una variedad de tonos casi infinita, aunque lógicamente el ojo humano no es capaz de diferenciarlos todos, ni muchísimo menos.
iCUE también nos da acceso a multitud de efectos de iluminación, pudiendo pasar por todos ellos de una forma muy sencilla. Algunos de los efectos de luz más destacables son:
- Arcoiris
- Cambio de color
- Color intermitente
- Estroboscópico
- Marquesina
- Ola de color
- Secuencial
- Temperatura
- Visor
- Super X
Lo mejor de todo, es que con iCUE podemos configurar cada una de las torres de forma independiente. Asimismo, podemos sincronizarlas con otras tiras LED que tengamos instaladas en nuestro ordenador, creando una experiencia muy dinámica e inmersiva.
El siguiente vídeo muestra un recorrido por todas las opciones de configuración de iCUE.
Palabras finales y conclusión
Corsair iCUE LT100 Smart Lighting Towers es un accesorio bastante interesante para todos los aficionados al PC. Además de mejorar la estética de nuestro setup gracias a su avanzado sistema de luces RGB, nos ofrece un soporte para colgar los auriculares y tenerlos siempre a mano.
La construcción del producto demuestra mucha calidad, con un diseño robusto, buenos materiales y un sistema de montaje muy sencillo. La longitud del cableado también nos ha parecido muy correcta, con suficientes cm para montar el sistema fácilmente en cualquier escritorio.
La iluminación es muy atractiva, con un efecto neón que llama la atención pero no distrae. A ello se suma la madurez de iCUE, un software muy probado que funciona realmente bien, sin cierres inesperados ni bugs extraños. Gracias a iCUE podemos configurar la luz en colores, efectos e intensidad. Para hacerlos aún mejores, podemos prescindir del software si así lo deseamos.
El único problema que vemos en Corsair iCUE LT100 Smart Lighting Towers es su elevado precio, aproximadamente 140 euros por el sistema completo, y unos 70 euros por una versión con una sola torre. Es un precio que creemos demasiado elevado, aunque hay que tener en cuenta que es un producto de muy buena calidad.
Ventajas:
- Calidad de fabricación.
- Iluminación RGB muy configurable.
- Fácil de montar.
- Se puede usar con software y sin él.
Desventajas:
- Precio.
El equipo de Experto PC otorga a Corsair iCUE LT100 Smart Lighting Towers la medalla de platino.

Corsair iCUE LT100 Smart Lighting Towers
PRESENTACION - 9.5
DISEÑO - 9.5
ACABADOS - 9.5
ILUMINACIÓN - 10
SOFTWARE - 10
PRECIO - 7
9.3
Torres de iluminación de gran calidad y con soporte para tus auriculares.