Presentados a comienzos de éste año los nuevos integrantes de la familia de ratones de la marca Glorious Pc Gaming Race, y tras haber probado de primera mano el Glorious Pc Model O os traemos hoy su hermano, el Glorious Model D.
Agradecemos a Caseking el préstamo de este ratón para su análisis. ¡Gracias chicos y vamos allá!
Glorious Model D Características
Unboxing y presentación
El Glorious Model D nos llega en una caja de cartón sólida que combina como colores predominantes el blanco y el negro. En la parte frontal nos encontramos con el nombre del modelo, el peso del mismo y una pequeña imagen que no le hace justicia.
Es en el reverso de la caja en la que nos encontramos todas las características técnicas.

En el interior, vemos que el ratón llega bien protegido en un marco plástico de color negro. Bajo éste, tenemos la documentación, un par de pegatinas y los surfers, que vamos a poder instalar para ampliar los que están puestos ya en el ratón.
Diseño del cuerpo
El Glorious Model D es un ratón que tiene una estética realmente marcada: diseñado con una construcción de panel de abeja que permite que veamos su propio interior en la que predomina el plástico como material principal.
Su construcción, pensada especialmente para aquellos jugadores que necesitan rápidos movimientos, hace que tengamos entre nuestras manos, un ratón de apenas 68 gramos de peso con unas medidas más que estándares de 128x67x42mm.
Aunque nuestra unidad es de color negro, también la podemos encontrar en blanco con una variación de peso de 68-69 gramos.
Botones y switches
Centrándonos en detalle en el ratón, los botones principales tienen un tacto realmente suave, la rueda de scroll es engomada y tiene un tacto rugoso. Su giro es bastante suave y preciso y cuenta con iluminación RGB. Bajo ésta, tenemos un botón que nos va a servir para cambiar los DPI.
Los switches principales que monta son Omron (modelo D2FC-F-7N) Éstos, no son intercambiables y tienen una durabilidad media de 20 millones de pulsaciones antes de presentar cualquier tipo de fallo. Para la rueda central y el resto de botones usa unos switches Huano verdes.
En el lateral izquierdo y bajo una tira en forma de arco que cuenta con iluminación RGB nos encontramos con dos botones que por defecto servirán para avance-retroceso. Junto a ellos tenemos el logo de Glorious.
El lateral derecho, cuenta también con una tira en forma de arco al igual que el otro lado que cuenta con iluminación RGB. Éste lateral está ligeramente curvado para favorecer una mejor ergonomía y un agarre más conseguido de los dedos meñique y anular.
Sensor y surfers
La base del Glorious Model D dispone de 4 pequeños deslizadores de teflón que garantizan un movimiento suave sobre cualquier superficie, pudiendo ampliarlos con los adicionales. Aunque quizás la parte más atractiva es su cable, de 2 metros de longitud con una especie de recubrimiento de tela terminado en un conector USB 2.0 dorado.

Con respecto a la iluminación, el Glorious Model D cumple realmente bien y es que nos encontramos con 3 zonas de iluminación: la rueda del ratón y una banda RGB a cada lado.
Rendimiento
El sensor óptico es un PixArt PMW 3360, sensor utilizado en otros de sus modelos, es capaz de proporcionarnos una resolución de 100 a 12.000 dpi, (configurables de 100 en 100) con una aceleración de 250ips y 50g, un polling rate de 1000, 500, 250 y 125hz (1, 2, 4 u 8ms en tiempo de respuesta)
Software Glorius
Para poder configurar a nuestro gusto el Gorious Model D, ajustar los perfiles DPI en valores de 100 (de 100 a 12.000), los efectos de luz, el polling rate de 125 a 1000hz, programar cada botón, ajustar el tiempo de respuesta, y muchas otras cosas vamos a tener que descargar el software, que encontramos aquí.
El software de este ratón es bastante completo, pero también llama la atención que apenas ocupa 5Mb y solo consume 10 mb de recursos en el sistema, deberían de aprender otras marcas de los chicos de Glorious; aunque bueno el ratón tiene memoria interna así que una vez configurado puedes borrar el programa, algo que ya pasa con el resto de modelos de la familia.
Otro aspecto que nos ha gustado mucho de este software, es que todos los ajustes son accesibles desde una única ventana, lo cual es perfecto para tener todas las opciones a mano y perfectamente accesibles en cualquier momento.
Palabras finales y conclusión
El Glorious Model D mantiene el singular diseño de su hermano el Model O con una ergonomía mejorada con respecto a su hermano gracias a la curva en el lateral derecho.
Mantiene las mismas características principales de éste como es el sensor PixArt PMW 3360 de 12.000 DPIs que no tiene aceleración y al iluminación LED RGB, así como un software de configuración y el cable recubierto en tela anti-enredos y roces.
Tenemos que tener en cuenta que su diseño tan ligero puede hacer que el polvo y otro tipo de suciedad se acumule dentro del dispositivo y que su cableado le haga parecer algo frágil, pero son cosas que realmente pueden pasar desapercibidas.
Podemos encontrar el Glorious Model D en tiendas a un precio que ronda los 55 euros.
Ventajas:
- Sólida construcción pese a sus materiales.
- Bonita iluminación RGB de 3 zonas.
- Switches principales Omron.
- Cable ascend de 2 metros.
- Sensación de fragilidad.
- Posible nido de polvo y suciedad.
- Diseño que no atraerá a muchos.
Experto PC otorga al Glorius Model D la medalla de oro.

Glorious Model D Review
PRESENTACIÓN - 7
DISEÑO Y ACABADOS - 7.5
ERGONOMÍA - 8.5
PRECISIÓN - 8.5
SOFTWARE - 10
PRECIO - 7
8.1
Un ratón muy ligero que busca hacerse un hueco en el mercado