Hoy os hablamos de HDD Regenerator un pequeño programa que permite reparar los sectores defectuosos de los discos duros mecánicos de una forma muy sencilla. Se trata por tanto de una herramienta imprescindible para los usuarios de un HDD, ya que nos protege ante la pérdida de datos e incluso es posible recuperar datos que se daban por perdidos.
HDD Regenerator te ayuda a solucionar los problemas en tus discos duros
Los discos duros incluyen en su interior un plato con la superficie imantada, donde se guardan todos los datos que almacenamos. Esta superficie magnética es muy sensible, por lo que los discos duros son muy propensos a sufrir problemas de sectores defectuosos.
HDD Regenerator analiza los sectores de los discos duros en busca de defectos y problemas que se puedan corregir. La herramienta puede necesitar mucho tiempo para analizar tu disco duro si tiene mucha capacidad, por lo que es mejor que lo uses cuando no tengas ninguna prisa por utilizar tu PC. Una buena idea puede ser usar este programa durante la noche mientras duermes.
Destacamos que HDD Regenerator ofrece una versión de prueba gratuita, por lo que podrás probar la herramienta sin tener que pagar un solo euro. Si no es capaz de solucionar tu problema, simplemente desinstálalo tras usarlo y desaparecerá de tu ordenador sin dejar rastro alguno. Tienes mucho que ganar y nada que perder.
HDD Regenerator incluye las siguientes funciones:
- Diagnostica la aparición de bloques defectuosos que provocan un mal funcionamiento del software instalado.
- Ofrece estadísticas completas del uso del disco duro, incluyendo los datos S.M.A.R.T y monitorización en tiempo real.
- Permite crear un CD / DVD de arranque para acceder al disco duro si el sistema operativo del PC no arranca.
- Su herramienta de recuperación te ayuda a acceder y restaurar los datos perdidos debido a errores de lectura en bloques defectuosos.
Cómo funciona HDD Regenerator
HDD Regenerator funciona como un software de diagnóstico para pruebas, que determina la causa de los fallos que han aparecido en los discos duros que han dejado de funcionar. El programa escanea la superficie imantada del disco duro para localizar los sectores defectuosos.

Una vez encontrados los sectores defectuosos, HDD Regenerator los transfiere a otra área sana del disco duro, evitando así que los datos se almacenen en una zona del disco duro con problemas de funcionamiento. Esta característica es algo genial que nos permite recuperar los datos de un disco duro dañado sin necesidad de tener otro a mano.
HDD Regenerator incluye una herramienta especial conocida como bucles de histéresis, que permite reparar en algunas ocasiones los sectores defectuosos, presentes en la estructura física del plato magnético del disco duro. Esta herramienta funciona solo en modo lectura, por lo que no realiza cambios en la estructura del sistema de archivos del disco duro, y es totalmente segura de usar.
Las notificaciones en tiempo real de HDD Regenerator te avisarán inmediatamente de la aparición de cualquier problema en tu disco duro.
Cómo usar HDD Regenerator en tu PC Windows 10
El primer paso para poder usar HDD Regenerator consiste en descargar el programa desde su sitio web oficial. Una vez que se complete la descarga, solo tienes que instalarlo como cualquier otro programa de Windows 10 y ya estará listo para usar su versión de prueba gratuita. También puedes adquirir la versión completa para siempre y con más funciones por aproximadamente 60 euros.
Una vez que se abra HDD Regenerator, veremos su interfaz principal que nos ofrece varias opciones en la parte superior. La primera opción nos permite reparar los sectores defectuosos en el disco duro directamente desde Windows.
Justo debajo vemos las opciones para crear una unidad USB o una unidad CD/DVD de rescate, algo que nos será muy útil si nuestro Windows 10 no arranca. Siempre es interesante tener una de estas unidades por si se presenta cualquier problema. Es una buena forma de aprovechar un viejo pendrive de baja capacidad.
La principal función de HDD Regenerator consiste en analizar y reparar los discos duros con sectores defectuosos. Para hacer esto solo tienes que hacer click en la primera opción que muestra la interfaz del programa.
Cuando lo hagamos aparecerá una nueva ventana con todas las unidades de disco duro de nuestro PC. Solo tenemos que seleccionar la unidad que nos interese analizar y hacer click en “Start Process” para que empiece el proceso.
A continuación, veremos que aparece una ventana que podremos usar para iniciar el preescaneo del disco duro pulsando la tecla “1”. Este preescaneo nos informará de si hay o no sectores defectuosos en el disco duro analizado.
Al final del proceso podrás ver el listado de los sectores defectuosos de tu disco duro, así como las varias opciones que ofrece HDD Regenerator para solucionarlos.
Aquí finaliza nuestro artículo sobre HDD Regenerator, esperamos que te resulte de mucha utilidad y te permita recuperar tus datos más valiosos. Recuerda que puedes compartirlo con tus amigos en las redes sociales para que podamos ayudar a más usuarios que lo necesitan.