El mejor programa Torrent + 9 alternativas gratis

Los mejores programas para descargar todo tipo de archivos a gran velocidad

Los torrents son la forma más popular de compartir archivos entre varios usuarios a través de Internet. Este tipo de redes nos permiten compartir música, juegos, series, películas, programas, fotos y mucho más de una forma realmente sencilla y eficiente. Hoy os ofrecemos un listado con los mejores programas para descargar torrents.

Qué es Torrent

BitTorrent o Torrent es un protocolo creado para la transmisión de datos mediante Internet. Una característica de este protocolo, es que la información que compone un determinado archivo, se divide en varias partes para facilitar su envío y su descarga.

Esto supone que cada una de las partes en que se divide un archivo, se puede descargar de una fuente diferente. La gran ventaja de esto es que se alcanza una velocidad de descarga muy elevada y se evita la congestión de las redes. Por ello las redes torrent son ideales para compartir archivos pesados.

Torrent funciona como una red punto a punto o P2P, lo que significa que los datos se transmiten de forma directa de u usuario a otro, sin pasar por un servidor. Todos los usuarios de torrent pueden ser tanto proveedores como consumidores.

Los 10 mejores clientes torrent que puedes usar gratis

mejor-programa-torrent

En pleno año 2020 nadie pone en duda la victoria de los torrents a la hora de hacer descargas P2P. Estos programas funcionan muy bien, son relativamente seguros, y lo mejor de todo, es que ofrecen una velocidad de descarga muy elevada sin congestionar las redes.

Los torrents tienen una gran ventaja frente al resto de programas de descargas. Estos programas hacen que nuestro propio ordenador se convierta en un centro de descargas, de forma que cuantos más usuarios compartan, más rápido se descargarán los archivos. Un win-win en toda regla e insuperable para el resto de programas de descargas.

qBitTorrent – Nuestro favorito

mejor-programa-torrent-qbittorrent

qBitTorrent es para muchos usuarios el mejor cliente torrent que se encuentra en Internet. Es un programa que lleva muchos años funcionando, por lo que sus desarrolladores han tenido la oportunidad de pulir todos sus detalles y ofrecer todo lo que los usuarios demandan.

Una ventaja de qBitTorrent es que incluye un reproductor de video y audio, además de tecnologías de cifrado muy avanzadas. Es un programa de código abierto, por lo que siempre será gratuito y la comunidad nunca abandonará su desarrollo. qBitTorrent tiene todos los ingredientes necesarios para ser el mejor.

Las bondades de qBitTorrent siguen con un código muy optimizado y depurado, por lo que es un programa muy liviano para todo lo que ofrece y funciona muy rápido. Su interfaz ha evolucionado para ser muy intuitiva y sencilla de usar. Está disponible para Windows, Mac y Linux ¿Alguien da más por menos?

Deluge – Avanzado pero pesado y difícil

mejor-programa-torrent-deluge

Deluge es un programa torrent que parece muy simple, pero que esconde en su interior una gran cantidad de opciones de configuración. Es un programa muy avanzado que permite alcanzar velocidades de descarga muy elevadas, aunque a cambio es bastante pesado y consume muchos recursos del ordenador.

Se trata de un programa orientado sobretodo a los profesionales de las descargas torrent, por lo que no es muy recomendable para los aficionados y los novatos. Otra de sus ventajas, es que dispone de un sistema de complementos bastante completo, un detalle que encantará a los más sibaritas.

Otras de sus características es que no tiene publicidad, y es totalmente gratuito. Además, ofrece posibilidades de expansión a través de complementos. Deluge dispone de versiones para Windows, Mac y Linux.

uTorrent – Un clásico en declive

mejor-programa-torrent-utorrent

uTorrent ha sido durante muchos años la referencia entre los programas de torrents. Cuenta con una interfaz minimalista y fácil de utilizar, y además ofrece una velocidad de descarga muy elevada junto a un bajo consumo de recursos.

El principal inconveniente de uTorrent es la inclusión de publicidad dentro del programa, algo que echa atrás a muchos usuarios que antaño apostaban por él. A ello se suman algunos problemas de seguridad que aparecieron hace algunos años, aunque ya se han solucionado.

Quien tiene retiene, y uTorrent sigue siendo una excelente opción siempre que no te importe tener que lidiar con algo de publicidad a cambio de poder usarlo gratis. Por ahora solo está disponible para Windows y Mac, aunque ya hay en desarrollo una versión para Linux.

Vuze – Excelente opción para macOS

mejor-programa-torrent-vuze

Vuze es el programa de torrents preferido por los usuarios más novatos, y la razón de ello es su interfaz, cuidada en todos los detalles. No destaca por ser el programa más rápido, pero si lo hace por ser el más bonito. El diseño de su interfaz se integra muy bien con la estética de macOS.

Este programa ofrece una versión gratuita con publicidad que no llega a ser molesta. Si quieres eliminar los anuncios, puedes obtener la versión de pago que tiene un precio de 29 euros al año aproximadamente. Esta versión premium también ofrece soporte para multitud de complementos y extensiones.

Vuze también ofrece la funcionalidad de transmitir videos, y su versión premium incluye un motor antivirus que puedes activar y desactivar cuando quieras. Vuze dispone de versiones para Windows, Mac y Linux.

BitTorrent – Un clásico de las descargas

mejor-cliente-torrent-bittorrent

BitTorrent es otro de los grandes clásicos dentro de los clientes torrent. Un programa bastante liviano que funciona muy bien en todo tipo de equipos, incluyendo los PC con varios años a sus espaldas. Su interfaz es bastante atractiva, y se encuentra perfectamente traducida al castellano, por lo que no tendrás problemas para usarlo.

Además del cliente para Windows, BitTorrent también dispone de una app para dispositivos Android, perfecta para descargar todo tipo de contenidos desde la comodidad de tu smartphone, tablet o Android TV Box. Los usuarios más exigentes, podrás recurrir a su versión de pago.

BitLord – Gran facilidad de uso

mejor-cliente-torrent-bitlord

BitLord es un cliente torrent perfecto para usuarios que buscan algo sencillo y fácil de utilizar. Este programa prescinde de muchas funciones incluidas tradicionalmente en los programas torrent, a cambio de ello tiene una interfaz muy sencilla de usar.

Por ello nos parece una opción magnífica para todos aquellos que quieren iniciarse en el mundillo de los torrent. Está disponible para los sistemas operativos Windows y macOS, y permite a los usuarios conocer los datos más importantes relacionados con los archivos a descargar.

Incluye bastantes opciones de personalización, por lo que podrás dejarlo a tu gusto bastante fácilmente. Todas estas razones nos han convencido para incluirlo en este listado.

Tribler – Apostando fuerte por la seguridad

mejor-cliente-torrent-tribler

Tribler es un cliente de descargas torrent que pone mucho énfasis en la seguridad de sus usuarios. Para conseguirlo hace uso de la red TOR, lo que permite mantener el anonimato del usuarios mientras hace uso de este programa. TOR tiene una de las redes más seguras de todo Internet, por lo que nuestra privacidad estará fuera de toda duda.

Las características de Tribler siguen con una licencia de código abierto, por lo que el programa tiene todo el respaldo de una comunidad que no para de trabajar en continuas mejoras. Tiene versiones para Windows, Linux y macOS, de forma que todo el mundo se podrá beneficiar de sus características.

Las descargas se realizan de forma directa en la propia aplicación, por lo que no tendrás que buscar nada en páginas de terceros.

WebTorrent – Una plataforma de escritorio y también web

mejor-cliente-torrent-webtorrent

Llegamos a una de las opciones más versátiles para descargar archivos torrent, ya que WebTorrent brinda la posibilidad de usar tanto un programa tradicional de escritorio, como una aplicación web para evitarte la molestia de instalar nada.

Esto se suma a su sencillez para ganarse el beneplácito de multitud de usuarios que buscan algo sencillo, pero que funcione muy bien y sea fácil de usar. Una ventaja de su versión web, es que se puede usar en multitud de dispositivos son importar el sistema operativo.

Si prefieres descargarte el programa en local, está disponible para Windows, Linux y macOS.

Transmission – Poco conocido pero muy completo

mejor-cliente-torrent-transmission

Transmission es otro cliente torrent muy popular por ser un programa de código abierto. Es una de las alternativas más livianas y con mejor rendimiento a la hora de descargar los archivos. Su interfaz es muy minimalista, pero ofrece todo lo que necesitas para usar el cliente.

Transmission es compatible con multitud de tipos de archivos y protocolos como magnet links, DHT, µTP, PEX, descargas simultáneas, límites de velocidad, información avanzada, descargas parciales o totales, editor de trackers y otros.

Como se puede apreciar, un programa muy completo que nos ofrece una gran funcionalidad, y lo mejor de ello es que todo gratis y bajo los principios del software libre.

Bitcomet – Compatible con eMule

mejor-cliente-torrent-bitcomet

Cerramos nuestra selección de los clientes torrent más recomendables con Bitcomet. Este programa tiene características muy interesantes, como su naturaleza de código abierto, es multiplataforma, está muy optimizado y permite descargar multitud de archivos a la vez.

Pero la característica estrella de Bitcomet, es si ninguna duda su compatibilidad con las redes eMule mediante un pequeño pugin gratuito. Esto nos dará acceso a los millones de archivos que se alojan dentro de los servidores de eMule, un programa que lo fue todo en las descargas P2P a principios de la década del 2000.

Torrent y la piratería ¿Es legal?

Torrent es un protocolo para la transmisión de datos entre usuarios de Internet sin regulación. Esto significa que cualquier cosa se puede compartir mediante esta tecnología, desde una foto de tus vacaciones en la playa hasta un videojuego recién lanzado al mercado.

Esta situación causa que muchos usuarios compartan contenidos que violan las normas de propiedad intelectual. Sin embargo, son esas acciones concretas de algunos usuarios las que se salen de la legalidad, no los clientes ni las propias redes torrent.

Profesionales de todos los ámbitos utilizan este tipo de redes para transmitir archivos muy pesados de una forma muy eficiente, por lo que como podemos comprobar, torrent es una tecnología magnífica siempre que se haga un uso responsable.

Los peligros de descargar archivos torrent

Las redes torrent permiten que cualquier usuario comparta un archivo a través de Internet. Esto abre una infinidad de posibilidades, pero no podemos pasar por alto que también implica una serie de riesgos.

En primer lugar, nada nos garantiza que el archivo que vamos a descargar es realmente lo que dice ser. Seguro que en más de una ocasión te has llevado una sorpresa desagradable al comprobar que el archivo descargado no es lo que esperabas.

En segundo lugar, hay multitud de usuarios mal intencionados que no dudarán en compartir archivos infectados con alguna forma de malware. Ya sea para hacerte pasar un mal rato o para robarte tus datos privados, existen muchos virus, troyanos y otras formas de códigos maliciosos.

Esto significa que los archivos descargados mediante torrent pueden contener algún virus, que se instale en el equipo sin darnos cuenta. Estos virus pueden rastrear y robar tu información, cifrar el contenido del disco duro, impedirte arrancar el PC, robarte tu cuenta de correo y mucho más.

Los casos más peligrosos son los archivos con códigos maliciosos que intentarán hacerse con el control de tu PC. Esto es algo muy peligroso, ya que una persona con malas intenciones podría robarte todo el contenido de tu ordenador, incluyendo tus datos bancarios.

¿Puedo tener problemas si hago descargas torrent?

Tal como hemos mencionado arriba, usar clientes torrent o descargar archivos mediante estas redes no es ilegal, por lo que en un principio no hay problema con su uso. Sin embargo, debes saber que si descargas contenido protegido mediante Copyright, y cuyo uso requiere una licencia, estarás cometiendo un delito.

Por tanto, la legalidad o la ilegalidad de los torrent depende del uso que hagas, y no de la naturaleza de estas redes y clientes en si. Si solo descargas archivos sin derechos de autor no tendrás problemas.

El siguiente punto que debes tener en cuenta, es que hay países donde no se monitoriza lo que descargan los usuarios, por lo que no se podría saber si estás descargando material libre de derechos de autor o material con derechos de autor.

Hay otros países como Alemania o EEUU, donde si se realiza dicha monitorización, y puedes recibir un aviso por parte de tu proveedor de Internet, informándote de que estás usando su servicio de forma incorrecta, para obtener contenido protegido de forma ilegal. Si ignoras este tipo de avisos puedes meterte en problemas legales.

Esto significa que realizar descargas ilegales mediante torrent será más o menos peligroso dependiendo del país donde vives.

Cómo usar los torrent de forma segura

Si has llegado hasta aquí, no deberías tener ninguna duda de que usar clientes torrent para descargar archivos puede poner en riesgo la seguridad de tus datos y de los equipos que utilices para descargar los archivos.

¿Significa esto que debemos dejar de usar los torrent? Por supuesto que no. Lo más importante es hacer un uso responsable de estas redes, y tomar las medidas de seguridad que sean necesarias para evitar los peligros asociados a su uso.

A la hora de descargar un archivo mediante una red torrent, es muy importante seguir unos consejos para evitar problemas.

Usa un antivirus

Por naturaleza, el protocolo torrent permite que cualquier usuario comparta cualquier archivo. Esto significa que nuestras descargas puedes ir acompañadas de virus, troyanos y otras amenazas capaces de poner en serio riesgo nuestra seguridad.

La primera medida que debes tomar, es tener instalado, activado y actualizado un antivirus fiable. Windows 10 incluye de serie un antivirus llamado Windows Defender que funciona bastante bien y proporciona una buena seguridad. Sin embargo, debes poner atención a que esté siempre actualizado para obtener la mejor protección posible.

Mejor aún sería usar un antivirus de pago, ya que suelen incluir funciones extra como el anti phising, que nos ayudan a protegernos del robo de información.

Nunca desactives el antivirus o el firewall

Es posible que algunos clientes te pidan hacerlo al usarlos, nunca debes aceptar este tipo de exigencias en un programa de descargar. Simplemente desinstalarlo y busca otro programa que no te pida que desactives tu seguridad.

Cuidado con los usuarios que suben archivos falsos

En Internet existen muchos usuarios con malas intenciones, que se dedican a difundir contenido falso a través de las plataformas de descargas. Su finalidad suele ser inyectar un código malicioso en tu ordenador para robarte tus datos.

Detectar un archivo falso es fácil muchas veces, aunque otras veces resulta casi imposible. Debes fijarte en aspectos como el tamaño del archivo o la fecha. Si ves que te ofrecen un producto que no ha salido aún al mercado, puedes empezar a sospechar. Lo mismo si el tamaño del archivo es diferente al de las fuentes oficiales.

Afortunadamente, también hay usuarios bien intencionados, que se encargan de elaborar listas con las direcciones IP de los usuarios con reputación de subir contenido falo o manipulado. Puedes bloquear estas direcciones IP en tu cliente torrent para evitar que descargue contenidos de estas fuentes.

También debes prestar atención a los comentarios de otros usuarios, si muchos de ellos hablan mal de alguien, mejor buscar otra fuente.

Utiliza solo clientes torrent confiables

En este artículo te ofrecemos un listado con 10 programas torrent fiables que cubrirán las necesidades de todos los usuarios. No necesitas usar un programa desconocido.

Mantén el cliente torrent actualizado

Los desarrolladores trabajan continuamente en nuevas versiones para solucionar los problemas y errores que están presentes, por ello es muy importante que mantengas tu programa de descargas torrent siempre actualizado.

Actualiza Windows 10

El sistema operativo de Microsoft es la última barrera que nos protege del malware, por ello debemos mantenerlo siempre en perfectas condiciones. Asegurate de que Windows Update funciona correctamente, y comprueba manualmente si hay nuevas actualizaciones disponibles.

Usa una VPN

Las conexiones VPN son una excelente herramienta para mantener nuestra privacidad y seguridad en Internet. Estas redes se encargan de mantener nuestro anonimato, protegiéndonos a nosotros y nuestro equipo de las amenazas informáticas.

Muchos usuarios optan por VPN gratuitas, las cuales ofrecen un buen nivel de protección, pero se puede ir un paso más allá con una VPN de pago. Las VPN premium tiene un coste económico considerable, pero ofrecen muchas más opciones de configuración y mejores prestaciones que las alternativas gratuitas.

Los seeders o semillas son tus aliados

Los seeders o semillas representan el número de usuarios que están compartiendo un determinado archivo. Los archivos maliciosos suelen provenir de uno o unos pocos usuarios, por lo que si hay muchas semillas es una buena pista de que seguramente sea un archivo seguro.

Por supuesto esto no es infalible, pero elegir el archivo con la mayor cantidad de semillas es una buena regla a seguir. Así que ya sabes, si hay varias versiones de un mismo archivo, escoge el que tenga más seeders.

Revisa los comentarios

Los archivos torrent tienen una sección de comentarios, donde todos los usuarios que los han descargado pueden dejar su opinión. Lee los comentarios antes de descargar el archivo, si no se hace ninguna mención de contenidos maliciosos y/o impropios, es un buen punto de partida.

Cómo sacar el máximo provecho a un programa Torrent

Los programas torrent actuales están preparados para funcionar muy bien nada más instalarlos, pero hay algunos consejos que podemos seguir para mejorar sus prestaciones y lograr una mayor velocidad de descarga.

Opta por una conexión con cable

Las redes WiFi son muy cómodas de usar, pero la conexión mediante cable sigue siendo el métido más fiable y eficiente para conectarse a Internet. Las conexiones alámbricas (por cable) ofrecen una latencia más baja, una mayor estabilidad, y se ven menos afectadas por las interferencias.

Da importancia a los seeders o semillas

Cuanto mayor número de semillas tenga un archivo, más rápido se descargará. Además, evitarás que el cliente torrent tenga problemas para encontrar todos los fragmentos que forman el archivo. Por tanto, acuérdate de elegir siempre el archivo con la mayor cantidad posible de seeders.

Optimiza las descargas al mismo tiempo

Los programas torrent permiten descargar varios archivos a la vez, pero ten en cuenta que el ancho de banda de tu conexión a la red se dividirá entre todos ellos. Esto significa que si descargas un solo archivo, lo hará más rápido que si descargas cinco a la vez, sobretodo en el caso de los usuarios con conexiones de baja velocidad. Simplemente descarga los archivos de uno en uno si tu Internet no es muy rápido.

Comprueba los limites de velocidad

Los clientes torrent incluyen una función que permite limitar el ancho de banda consumido por el programa. Esto puede ser muy útil si vas a hacer otra cosa a la vez que se descargan tus torrent, como ver vídeos en Netflix o YouTube o jugar con tus amigos.

Sin embargo, también hará que las descargas vayan más lentas. Esto no tiene sentido si no vas a hacer ninguna otra tarea que consuma ancho de banda mientras se descargan los torrent. Por tanto, comprueba el limitador de velocidad.

Aquí finaliza nuestro artículo sobre los mejores clientes torrent gratis, esperamos que sea de tu agrado. Recuerda que puedes compartir el contenido con tus amigos en las redes sociales para ayudarnos a llegar a más usuarios.

Juan Gomar

Apasionado de la informática, los videojuegos y la tecnología en general. En este blog encontrarás mis mejores artículos para ayudarte en todas las dudas que tengas.
Botón volver arriba