Los ordenadores portátiles se han convertido en una herramienta fundamental para muchos usuarios, tanto por razones de trabajo como de ocio. Estos equipos han evolucionado mucho durante los últimos años, y ya son capaces de ofrecer un rendimiento muy similar a un PC de sobremesa. En este artículo te hablamos de los mejores portátiles baratos por rangos de precios, para que aciertes con tu compra.
16 portátiles con una excelente relación entre calidad y precio
Elegir el portátil adecuado no es fácil entre toda la variedad que nos ofrece el mercado. En esta guía enocntrarás 16 propuestas que cubrirán tus necesidades y te ofrecerán un excelente producto de buena calidad.
Mejores portátiles por 200 euros
Por un precio aproximado de 200 euros podemos encontrar muchos equipos que cumplen perfectamente para tareas básicas del día a día. No son PCs para ponerse a editar vídeo o jugar a videojuegos, pero van muy bien para navegar, ver vídeos, escribir y leer correos, escribir en Word, trabajos de Excel y mucho más.
PRIXTON Netbook Pro – 205 euros
Prixton ha diseñado un equipo bastante humilde, pero con prestaciones suficientes para tareas básicas como la navegación web, ofimática, correo, ver vídeos y videoconferencias. Su pantalla HD de 14.1 pulgadas ofrece una buena nitidez de imagen con un consumo de energía reducido.
En el interior del equipo se esconde un procesador Intel Apollo Lake N3350 de 4 núcleos a una frecuencia máxima de 2,4 GHz. El procesador se acompaña de 4 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 64 GB que es muy justo.
El resto de sus características siguen con una entrada para auriculares, USB 3.0, USB 2.0 y salida de vídeo Mini HDMI, 2 altavoces estere de 1 W, Conectividad inalámbrica Wifi IEEE 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0, una webcam integrada, batería de 10.000 mAh y un adaptador de corriente de DC IN 12V, 2A. Incluye Windows 10 Pro instalado.
- Pantalla: 14,1 pulgadas HD 1366×768 píxeles.
- Procesador: Intel Apollo Lake N3350 de 14 nm a 2,4 GHz.
- RAM: 4 GB DDR3L.
- Almacenamiento: 64 GB eMMC.
- Conectividad: USB 3.0, USB 2.0, Mini HDMI, Wifi b/g/n, Bluetooth 4.0.
- Batería: Li-Po 10.000 mAh.
- Sistema operativo: Windows 10 Pro.
Thomson NEOX- 231 euros
Un equipo muy apropiado para aquellos que buscan algo sencillo, pero que ofrezca bastantes posibilidades. Dispone de una ranura M.2 SATA que permite montar un SSD de hasta 512 GB para ampliar su almacenamiento de serie eMMC de 64 GB.
Su pantalla 1080p FullHD de 13.3 pulgadas hace que sea un equipo muy compacto y con una excelente calidad de imagen, perfecto para disfrutar de tus series favoritas en el sofá. Su procesador Celeron N3350 de 4 núcleos a 2,4 GB y sus 4 GB de memoria RAM garantizan un funcionamiento muy correcto en las tareas más habituales.
Su batería ofrece una autonomía de hasta 6 horas, ideal para poder disfrutar de muchas horas de diversión alejado del enchufe. Dispone de conexiones Bluetooth, 1x USB 2.0, 1x USB 3.0, Micro HDMI, conector de 3,5 mm, y un lector de tarjetas Micro SD.
- Pantalla: 13,3 pulgadas IPS FullHD 1920×1080 píxeles.
- Procesador: Intel Apollo Lake de 14 nm a 2,4 GHz.
- RAM: 4 GB LPDDR4.
- Almacenamiento: 64 GB eMMC + ranura SSD M.2 SATA hasta 512 GB.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.0, 1 x USb 2.0, Mini HDMI, 1 x Micro SD, Wifi b/g/n, Bluetooth 4.0.
- Batería: 6 horas de duración.
- Sistema operativo: Windows 10 Pro.
- Dimensiones y peso: 34,8 mm x 62 mm x 25 mm y 1,3 Kg.
BMAX S13 – 259 euros
BMAX se postula como uno de los mejores fabricantes de portátiles de muy bajo coste. Este modelo equipa un panel IPS FullHD de 13.3 pulgadas, lo cual proporciona una excelente definición y fidelidad de los colores. Es por tanto un equipo ideal para disfrutar de Netflix.
En su interior se esconde el eficiente procesador Intel Celeron N4000 de cuatro núcleos a 2,6 GHz, que se acompaña de 8 GB de memoria RAM y un SSD de 128 GB, una combinación que garantiza una buena fluidez. También dispone de una ranura M2 SATA para montar un SSD y expandir su almacenamiento.
Cerramos sus características como 2 x USB 3.0, Mini HDMI, ranura Micro SD, un conector de 3,5 mm para auriculares y micro y un conector de corriente DC de 12 V y 1 A. Se alimenta con una batería de 10.000 mAh, lo habitual en estos equipos.
- Pantalla: 13,3 pulgadas IPS FullHD 1920×1080 píxeles.
- Procesador: Intel Apollo Lake de 14 nm a 2,6 GHz.
- RAM: 8 GB LPDDR4.
- Almacenamiento: 128 GB SSD M.2 SATA.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 2 x USB 3.0, Mini HDMI, 1 x Micro SD, Wifi b/g/n, Bluetooth 4.0.
- Batería: Li-Po 10.000 mAh.
- Sistema operativo: Windows 10 Pro.
- Dimensiones y peso: 31,7 mm x 21,5 mm x 20 mm y 1,3 Kg.
Mejores portátiles por 300 euros
Con el salto a los 300 euros encontramos portátiles mejor equipados en cuanto al almacenamiento y la memoria RAM. Esto te permitirá trabajar de forma más desahogada, aunque los procesadores suelen ser los mismos. También empezamos a ver cuerpos metálicos y mayores calidades de fabricación.
HP 14s-dq0000ns – 339 euros
Este HP 14s-dq0000ns parece un primo hermano del ASUS F540MA-GQ271T, ya que ambos comparten las principales especificaciones que afectan al procesador, almacenamiento y la RAM. La pantalla es más pequeña en este caso, con una diagonal de 14.1 pulgadas para ofrecer un producto más compacto.
Donde gana este HP, es en la inclusión de un puerto USB 3.1 Type-C que cada vez se utiliza más. Su batería es de 41 W/h, que debería ofrece una duración en torno a las 4-6 horas de uso habitual. Su diseño en blanco y negro resulta bastante atractivo.
- Pantalla: 14,1 pulgadas HD 1366 x 768 píxeles.
- Procesador: Intel Apollo Lake de 14 nm a 2,6 GHz.
- RAM: 8 GB LPDDR4.
- Almacenamiento: 256 GB SSD M.2 NVMe.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 X USB 3.1 Type-C, 2 x USB 2.0, HDMI, 1 x Micro SD, Wifi b/g/n/ac, Bluetooth 4.2.
- Batería: Li-Po 41 W/h.
- Sistema operativo: Windows 10 Pro.
- Dimensiones y peso: 48,5 x 30 x 7 cm y 2,5 Kg.
ASUS F540MA-GQ271T – 349 euros
Si lo que necesitas es un portátil con Windows 10, económico y bastante competente, este ASUS F540MA-GQ271T es una muy buena opción por su rango de precios. Un PC con 8 GB de RAM y un SSD de 256 GB, por lo que en ambos aspectos va sobrado para las tareas que se suelen exigir a estos equipos.
Su pantalla de 15,6 pulgadas se conforma con resolución HD de 1366 x 768 píxeles, claramente mejorable pero sigue ofreciendo una buena calidad de imagen. En este caso el procesador es un Intel Celeron N4000 de dos núcleos y cuatro hilos a una velocidad máxima de 2.6 GHz.
Incluye Windows 10 preinstalado y activado, por lo que podrás empezar a disfrutarlo nada más recibirlo.
- Pantalla: 15,6 pulgadas HD 1366 x 768 píxeles.
- Procesador: Intel Apollo Lake de 14 nm a 2,6 GHz.
- RAM: 8 GB LPDDR4.
- Almacenamiento: 256 GB SSD.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.0, 2 x USB 2.0, HDMI, 1 x Micro SD, Wifi b/g/n/ac, Bluetooth 4.2.
- Batería: Li-Po.
- Sistema operativo: Windows 10 Pro.
- Dimensiones y peso: 50,2 x 28,8 x 6,6 cm y 2,3 Kg.
CHUWI Notebook Lapbook Pro – 379 euros
CHUWI Notebook Lapbook Pro es un Chromebook con unas características excepcionales para su gama. Un equipo fabricado en aluminio de alta calidad, y con un panel IPS de 14.1 pulgadas con resolución 1080p y una excelente representación de los colores.
Con un peso de 1.5 Kg es un portátil ideal para llevar en la mochila y para disfrutar en la comodidad del sofá de tu casa. El sistema operativo Chrome OS es muy liviano, y funcionará muy rápido con su procesador Intel Gemini Lake N4100 de 4 núcleos a 2,4 GHz. La eficiencia del procesador permite que su batería aguante hasta 9 horas, lo cual está genial para su precio.
Con 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento SSD de 256 GB, el equipo será muy fluido y no te faltará espacio para almacenar todos tus archivos favoritos.
- Pantalla: 14,1 pulgadas IPS FullHD 1920 x 1080 píxeles.
- Procesador: Intel Gemini Lake de 4 núcleos a 2,4 GHz.
- RAM: 8 GB LPDDR4.
- Almacenamiento: 256 GB SSD M.2 SATA.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.0, 1 x USB-C, Mini HDMI, 1 x Micro SD, Wifi b/g/n/ac, Bluetooth 4.0.
- Batería: 9 horas.
- Sistema operativo: Chrome OS.
- Dimensiones y peso: 32,4 cm x 20,9 cm x 1,3 cm y 1,5 Kg.
Teclast F7Plus – 389 euros
Teclast es uno de los mejores fabricantes chinos de portátiles y tablets, este modelo F7Plus ofrece una relación calidad/precio muy difícil de superar. Pese a su reducido precio, el fabricante ha montado componentes propios de equipos más caros como un chasis de aluminio y una pantalla IPS de gran calidad con un tamaño de 14.1 pulgadas y resolución FullHD 1920 x 1080 píxeles. También dispone de un teclado retroiluminado para poder usarlo sin problemas a oscuras.
En su interior se encuentra un procesador Intel Gemini Lake N4100 con una gran eficiencia energética, y que ofrecerá un funcionamiento muy fluido gracias a sus 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento SSD NVMe de 256 GB, que puedes sustituir por uno de mayor capacidad.
Su batería es de 8.000 mAh, lo que unido a la eficiencia de su chip ofrece hasta 8 horas de vida alejado de los enchufes.
- Pantalla: 14,1 pulgadas IPS FullHD 1920 x 1080 píxeles.
- Procesador: Intel Gemini Lake de 4 núcleos a 2,4 GHz.
- RAM: 8 GB LPDDR4.
- Almacenamiento: 256 GB SSD M.2 SATA.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 2 x USB 3.0, Mini HDMI, 1 x Micro SD, Wifi b/g/n/ac, Bluetooth 4.2.
- Batería: 8 horas.
- Sistema operativo: Windows 10.
- Dimensiones y peso: 33,4 x 22,4 x 1,8 cm y 1,5 Kg.
Mejores portátiles por 400 euros
Continuamos con una selección de los mejores portátiles del mercado por un precio aproximado de 400 euros. Con estos precios ya podemos acceder a equipos mucho más capaces que los anteriores, que se desenvuelven bastante bien en tareas de edición de fotografía e incluso vídeo, siempre a un nivel doméstico y sin ser muy exigentes.
Lenovo S145-15AST – 417 euros
Este portátil Lenovo S145-15AST se basa en un procesador AMD A9-9425 perteneciente a la familia Stoney-Ridge de AMD. Un chip basado en la arquitectura Excavator y formado por cuatro núcleos de procesamiento a una velocidad máxima de 3,7 Ghz y fabricado a 28 nm. El procesador también incluye los gráficos Radeon R5 con 192 shaders a 800 MHz.
Un procesador humilde con varias generaciones a sus espaldas, pero con un buen rendimiento aún a día de hoy. Junto al procesador se han montado 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento SSD de 512 GB. Todo ello en un equipo muy compacto, con un peso de tan solo 1,8 Kg que podrás transportar fácilmente.
- Pantalla: 15,6 pulgadas TN FullHD 1920 x 1080 píxeles.
- Procesador: de 4 núcleos a 3,7 GHz.
- RAM: 8 GB DDR4-2666.
- Almacenamiento: 512 GB SSD M.2 2242 PCIe NVMe 3.0×2.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 3 x USB 3.0, HDMI, 1 x Micro SD, Wifi b/g/n/ac, Bluetooth 4.2.
- Batería: 35 W/h.
- Sistema operativo: Windows 10.
- Dimensiones y peso: 52,8 x 33 x 7,4 cm y 1,8 Kg.
Medion Akoya S6445 – 449 euros
Con el Medion Akoya S6445 encontramos un procesador Intel Core i5-8265U mucho más potente y avanzado que los anteriores, gracias al estar basado en la arquitectura Coffee Lake y el proceso de fabricación a 14 nm de Intel. Un procesador de cuatro núcleos y 8 hilos que trabaja a una velocidad base de 1,6 GHz, con un turbo de 3,9 GHz.
Este procesador nos permitirá realizar todo tipo de tareas con el portátil, incluyedo edición de vídeo y fotografía a un nivel bastante avanzado, aunque sin llegar a lo profesional. En este caso solo dispone de 4 GB de RAM y un SSD de 128 GB, un recorte necesario para mantener un precio bajo con un procesador tan competitivo.
- Pantalla: 15,6 pulgadas IPS FullHD 1920 x 1080 píxeles.
- Procesador: Intel Core i5-8265U de 4 núcleos a 3,9 GHz.
- RAM: 4 GB DDR4.
- Almacenamiento: 128 GB SSD M.2 PCIe NVMe .
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.0 Type-C, 2 x USB 3.1, 1 x USB 2.0, HDMI, 1 x Micro SD, Intel Wireless-AC 9462, Bluetooth 5.0.
- Batería: 42 W/h.
- Sistema operativo: Windows 10.
- Dimensiones y peso: 36 x 1,8 x 24,3 cm y 1,7 Kg.
Microsoft Surface Go 2 – 454 euros
Microsoft Surface Go 2 es un equipo muy polivalente gracias a su diseño de convertible, lo que te permite disfrutar tanto de una tablet como de un portátil muy compacto a la vez que potente. Todo ello es posible gracias al eficiente procesador Intel Pentium Gold 4425Y de dos núcleos y cuatro subprocesos a 1,7 GHz.
Su arquitectura Amber Lake presenta un consumo medio de solo 4,5 vátios, permitiendo al equipo tener una autonomía de hasta 10 horas alejado de los enchufes. Dispone de 4 GB de RAM LPDDR3 y un almacenamiento eMMC de 64 GB, muy justo pero podrás ampliarlo con una tarjeta Micro SD.
Dispone de una pantalla IPS táctil de 10,5 pulgadas con una resolución FullHD de 1920 x 1080 pixeles y tecnologia sensible a la presión. Es una pantalla ideal para dibujar, tomar notas a mano y por supuesto navegar por la red.
- Pantalla: PixelSense 10,5 pulgadas IPS FullHD táctil 1920 x 1080 píxeles.
- Procesador: Intel Pentium Gold 4425Y de 2 núcleos a 1,7 GHz.
- RAM: 4 GB DDR4.
- Almacenamiento: 64 GB eMMC.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.1 Type-C, 1 x Micro SD, Wi-Fi a/b/g/n/ac/ax, Bluetooth 5.0.
- Batería: 10 horas.
- Sistema operativo: Windows 10.
- Dimensiones y peso: 24,5 x 17,5 x 0,83 cm y 0,54 Kg.
Dell Latitude E5450 – 469 euros
Dell Latitude es una gama de portátiles enfocados al sector profesional. Por ello se fabrican con componentes de máxima calidad, para garantizar que puedan soportar las condiciones de trabajo más exigentes. Este modelo ya tiene unos cuantos años, pero sigue siendo muy competente con un precio ajustado.
Su procesador Intel Core i5-5300U de dos núcleos y cuatro hilos a una velocidad máxima de 2,9 GHz sigue siendo bastante competente en pleno año 2020 y tiene u consumo medio de 15 W. El chip se acompaña de 8 gB de RAM y un SSD de 240 GB para que puedas trabajar con gran fluidez.
- Pantalla: 14 pulgadas FullHD 1920 x 1080 píxeles.
- Procesador: Intel Core i5-5300U de 2 núcleos a 2,9 GHz.
- RAM: 8 GB DDR4.
- Almacenamiento: 240 GB SSD.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 3 x USB 3.0, 1 x Micro SD, Wi-Fi ac, Bluetooth 4.2, 1 x VGA, 1 x RJ45.
- Batería: 10 horas.
- Sistema operativo: Windows 10.
- Dimensiones y peso: 40,2 x 40 x 21 cm y 3,28 Kg.
Lenovo S340-14API – 479 euros
Lenovo S340-14API es el primer portatil de esta lista con un procesador AMD Ryzen, concretamente se trata del AMD Ryzen 3 3200U formado por una configuración de dos núcleos Zen+ y cuatro hilos de ejecución a una frecuencia máxima de 3,5 GHz. Junto a ello encontramos los gráficos Radeon Vega 3 con 192 shaders a 1200 MHz y soporte para DirectX 12.
Lenovo ha montado 4 GB de memoria RAM DDR4-2400 soldada a la placa base, por lo que no es posible sustituirla. Afortunadamente, dispone de una ranura SO-DIMM DDR4-2400 para añadir otros 4 GB de memoria al equipo. El almacenamiento corre a cargo de un SSD de 256GB.
- Pantalla: 14 pulgadas TN FullHD 1920 x 1080 píxeles 220nits Anti-glare.
- Procesador: AMD Ryzen 3 3200U de 2 núcleos a 3,5 GHz.
- RAM: 4 GB DDR4.
- Almacenamiento: 256 GB SSD.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.1 Type-C, 2 x USB 3.0, 1 x Micro SD, 1 X HDMI, Wi-Fi ac, Bluetooth 5.0.
- Batería: 52 W/h.
- Sistema operativo: Windows 10.
- Dimensiones y peso: 47,6 x 29,8 x 6,8 cm y 1,85 Kg.
Mejores portátiles por 500 euros
Llegamos a los mejores equipos calidad/precio con un coste aproximado de 500 – 600 euros. Aqui ya encontramos propuestas mucho más serias en términos de rendimiento, con un hardware que nos permitirá hacer todo tipo de tareas de forma bastante holgada.
HP 14s-dq1001ns – 549 euros
HP nos ofrece este precioso equipo en color blanco y negro. El cerebro es un avanzado procesador Intel Core i3-1005G1 de la generación Ice lake de Intel con los núcleos Sunny Cove fabricados a 10 nm. Su configuración de dos núcleos y cuatro hilos alcanza una velocidad máxima de 3,4 GHz con un TDP de tan solo 15 W.
El procesador se acompaña de un módulo de memoria RAM DDR4 de 8 GB, y un SSD de 256 GB con tecnología PCIe NVMe M.2 para ofrecer un funcionamiento muy veloz tanto del sistema operativo como de los programas instalados. Todo ello al servicio de una pantalla de 14 pulgadas con gran calidad y definición de imagen.
- Pantalla: 14 pulgadas IPS FullHD 1920 x 1080 píxeles.
- Procesador: Intel Core i3-1005G1 de 2 núcleos a 3,4 GHz.
- RAM: 8 GB DDR4.
- Almacenamiento: 256 GB SSD PCIe NVMe M.2.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.1 Type-C, 2 x USB 3.0, 1 x Micro SD, 1 X HDMI, Wi-Fi ac, Bluetooth 4.2.
- Batería: 41 W/h.
- Sistema operativo: Windows 10.
- Dimensiones y peso: 45 x 30,2 x 7 cm y 1,94 Kg.
HP 14s-dq1008ns – 549 euros
Se trata de un portátil casi identico al modelo anterior, excepto porque se ha prescindido del sistema operativo Windows 10 para ahorrar costes. Ello ha permitido a HP montar una unidad SSD de 512 GB en lugar de los 256 GB del modelo anterior.
Es por tanto una mejor opción para los usuarios que no tengan problema en instalar ellos mismos el sistema operativo Windows 10, u otro de su elección.
- Pantalla: 14 pulgadas IPS FullHD 1920 x 1080 píxeles.
- Procesador: Intel Core i3-1005G1 de 2 núcleos a 3,4 GHz.
- RAM: 8 GB DDR4.
- Almacenamiento: 512 GB SSD PCIe NVMe M.2.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.1 Type-C, 2 x USB 3.0, 1 x Micro SD, 1 X HDMI, Wi-Fi ac, Bluetooth 4.2.
- Batería: 41 W/h.
- Sistema operativo: No incluido.
- Dimensiones y peso: 45 x 30,2 x 7 cm y 1,94 Kg.
Lenovo ideapad 330-15IKB – 579 euros
Seguimos con otro portátil en el que se ha prescindido de Windows 10 para poder ofrecer un mejor hardware por el mismo precio. Lenovo ha apostado por el procesador Intel Core i7-8550U de cuatro núcleos Coffee Lake a 14 nm y a una velocidad de reloj de hasta 4.0 GHz. Esto hace que sea un ordenador muy potente, con el que podrás editar videos sin problemas.
Sus 8 GB de memoria RAM DDR4 y el SSD M.2 2242 PCIe 3.0×2 NVMe de 256 GB garantizan un excelente funcionamiento en todo tipo de tareas. Esto hace que sea un portátil muy recomendable para todos aquellos que busquen algo potente, a la vez que compacto y ecnómico.
- Pantalla: 15,6 pulgadas HD 1366 x 768 pixeles.
- Procesador: Intel Core i7-8550U de 4 núcleos a 4,0 GHz.
- RAM: 8 GB DDR4.
- Almacenamiento: 256 GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0×2 NVMe.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.1 Type-C, 2 x USB 3.0, 1 x Micro SD, 1 X HDMI, Wi-Fi ac, Bluetooth 4.2, 1 x RJ45.
- Batería: 41 W/h.
- Sistema operativo: No incluido.
- Dimensiones y peso: 54 x 34 x 7,5 cm y 2,0 Kg.
Huawei Matebook D15 – 599 euros
Huawei Matebook D15 se merece un puesto como el mejor equipo de esta guía por varias razones. Su pantalla Fullview de 15.6 pulgadas presenta una gran calidad de imagen gracias a la resolución Full HD y su tecnología IPS de última generación. Además, sus biseles son muy delgados para ofrecer un diseño muy compacto.
Su tecnología multi-screen collaboration fácilita la interacción con otros dispositivos, pudiendo entre otras cosas proyectar la pantalla del móvil en el portátil. Grcias a ello puedes utilizar las apps del móvil, editar archivos del teléfono y arrastrar archivos entre los dos dispositivo.
Con Huawei One Touch, puedes encender y loggearte fácilmente en tu ordenador con tan sólo presionar el botón de encendido, que lleva integrado sensor de huella.
- Pantalla: 15,6 pulgadas HD 1366 x 768 pixeles.
- Procesador: de 4 núcleos a 3,7 GHz.
- RAM: 8 GB DDR4.
- Almacenamiento: 256 GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0×2 NVMe.
- Conectividad: Entrada de auriculares y micro, 1 x USB 3.1 Type-C, 1 x USB 3.0, 2 x USB 2.0 1 x Micro SD, 1 X HDMI, Wi-Fi ac, Bluetooth 5.0.
- Batería: 3665 mAh.
- Sistema operativo: Windows 10 Home.
- Dimensiones y peso: 35,8 x 23 x 1,7 cm y 2,29 Kg.
Cómo elegir un portátil económico
Como ocurre con cualquier ordenador, el hardware de un portátil determina lo que es capaz de hacer el equipo. Un portátil con mejor hardware será naturalmente más caro, por lo que es importante considerar para qué se va a utilizar el equipo, y con ello elegir el hardware adecuado para ese fin.
Un ordenador portátil que sólo se utiliza para fines generales como navegar por Internet o escribir documentos, por ejemplo, probablemente no necesita un procesador de gama alta o una tarjeta de vídeo potente.
CPU/Procesador
La CPU lleva a cabo la mayoría de los cálculos que necesita hacer el equipo. Cada vez que el ordenador necesita acceder o cambiar datos, la CPU ejecuta esa tarea. Un CPU potente será capaz de procesar más datos a velocidades más rápidas. Ten en cuenta que la velocidad de reloj pura de una CPU no necesariamente representa su rendimiento.
Las últimas ofertas de Intel son sus series de Core i3, i5, i7 e i9 en modelos de décima generación, aunque se espera pronto el despliegue de chips de onceava generación con la nueva arquitectura Willow Cove. Los últimos chips de AMD son sus CPU Ryzen móviles de tercera generación, aunque son un poco más difíciles de encontrar en las ofertas de portátiles actuales.
Cuando se trata de elegir un portátil basado en su CPU, lo más nuevo es casi siempre mejor. Intenta evitar comprar un portátil con una CPU que tenga muchas generaciones de antigüedad. A menos que estés haciendo algo intensivo como la edición de video, no te preocupes por comprar un chip de muy alta gama. Los cuatro núcleos son un buen punto de partida para la mayoría de la gente.
Gráficos
Un chip gráfico genera las imágenes que un programa necesita para mostrar en la pantalla. En la mayoría de los portátiles, su chip gráfico vendrá integrado en la placa base. A diferencia de un ordenador de sobremesa, es muy raro y difícil actualizar los gráficos de un portátil, por lo que es importante comprar lo que se necesita al principio.
NVIDIA y AMD son los principales proveedores de gráficos móviles discretos. La última serie de NVIDIA es la RTX 20, que incluye las RTX 2060, 2070 y 2080, con algunas versiones de Max-Q que son más frescas y silenciosas. Estos serán los portátiles más caros y potentes para juegos y negocios, aunque algunos modelos recientes pueden utilizar la anterior serie 10 o las GTX 1080, 1070 y 1060.
La oferta de AMD es un poco diferente, ya que los chips Vega tienden a venir empaquetados con una CPU en lo que AMD llama una unidad de procesamiento acelerado, o APU. También hay un número creciente de opciones con un CPU Intel combinado con el núcleo de gráficos RX Navi de AMD. Pueden ser bastante potentes y vale la pena considerarlas, si encuentras un portátil con ese hardware al precio adecuado.
Audio
Aunque hay algunos portátiles que ofrecen un sonido adecuado nada más sacarlos de la caja, como el MacBook Pro, la mayoría de los portátiles no tienen espacio para colocar grandes altavoces dentro de la carcasa. La mayoría de los portátiles cuentan con puertos para conectar auriculares o altavoces externos, si se desea una experiencia auditiva más inmersiva.
Memoria
La memoria RAM, a menudo denominada «memoria», se refiere a la capacidad del PC para almacenar y acceder a información para su uso inmediato. Cualquier tarea que se realice actualmente en una computadora utiliza la memoria RAM. Esencialmente, cuanta más memoria RAM tenga una computadora, más información podrá llamar en un momento dado y, por lo tanto, más cosas podrá hacer en cualquier momento.
¿Cuánta RAM necesitas? 8 GB es el punto óptimo para la mayoría. Sin embargo, si ejecutas aplicaciones intensivas o realizas cualquier tipo de creación de contenido, es conveniente que aumentes a 16 GB o más.
Almacenamiento
La cantidad de espacio de almacenamiento en los discos internos de un portátil es la cantidad de datos que puede contener en total. Programas, vídeos, música: todo esto se almacena en un disco interno, o en portátiles más económicos, «memoria flash» – el mismo tipo de almacenamiento a largo plazo que tiene tu smartphone.
A diferencia de la memoria RAM, los datos almacenados no tienen por qué estar en uso. Un programa que está instalado en la computadora pero que no se está ejecutando actualmente ocuparía espacio de almacenamiento pero no memoria. Hoy en día, muchos ordenadores portátiles utilizan unidades de estado sólido, también conocidas como SSD, que son más rápidas y resistentes que los discos duros tradicionales a expensas del espacio de almacenamiento.
Una unidad SSD ofrece un aumento del rendimiento espectacular con respecto a un disco duro convencional. Asegúrate de que tu próxima compra tenga uno. Si necesitas más espacio, toma también una unidad externa grande.
Compatibilidad con la pantalla táctil
Hace unos años una pantalla táctil era una novedad que sólo se encontraba en los portátiles de gama alta, porque el hardware y el software simple no eran lo suficientemente maduros para hacerlos útiles para la mayoría de la gente.
Pero con la explosión de usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas, Microsoft, Google y los fabricantes de computadoras portátiles han hecho un gran esfuerzo para crear una experiencia de pantalla táctil de calidad. Las pantallas táctiles son ahora opcionales incluso en algunos diseños de presupuesto.
Windows 10 ha recorrido un largo camino para hacer más viables estos diseños de pantallas táctiles y combinaciones. La interfaz y el software se diseñan teniendo en cuenta el tacto, incluyendo programas convencionales como Office y el navegador Edge. El software de terceros, como el popular navegador Chrome de Google, también ofrece un gran soporte táctil.
Esta es nuestra selección de los mejores portátiles económicos del mercado ¿Qué te ha parecido?