Nvidia NVENC, qué es y cómo funciona

Nvidia NVENC es una de las tecnologías más conocidas del fabricante de tarjetas gráficas. Se trata de un hardware dedicado para la codificación de vídeo en tiempo real, que porporciona un ahorro de tiempo muy grande frente a la realización de la misma tarea mediante la CPU. Te explicamos que es Nvidia NVENC, cómo funciona y cómo puedes beneficiarte de ella.

Qué es Nvidia NVENC

nvidia-nvenc-que-es-y-como-funciona

NVENC son las siglas de NVIDIA Video ENCoding, una tecnología propietaria de Nvidia que se encuentra en sus tarjetas gráficas de la serie GeForce 600 y superiores. Nvidia NVENC es un hardware que se encarga de realizar las tareas de codificación de vídeo, librando a la CPU o procesador principal del PC de realizarlo.

Las tarjetas gráficas son ideales para realizar tareas de codificación de vídeo, ya que tienen miles de núcleos de procesamiento, que pueden trabajar de forma conjunta para hacer el trabajo de forma muy rápida.

Nvidia NVENC es compatible con 2 transmisiones de vídeo de forma simultánea, independientemente del número de tarjetas gráficas que haya instaladas en el PC. Esto significa que solo podrás procesador dos trabajos de vídeo a la vez. En el caso de las tarjetas profesionales Quadro de Nvidia, este límite se amplia a 21 transmisiones de forma simultánea.

Kepler fue la primera arquitectura de Nvidia en incluir NVENC, por lo que si quieres usar esta tecnología, necesitarás una tarjeta gráfica GeForce 600 o más moderna. A partir de ahí ha ido evolucionando para ofrecer mejores prestaciones a los usuarios, permitiendo en la actualidad codificar vídeos en H.265, uno de los códecs de vídeo más eficientes.

La séptima generación de NVENC llegará con las tarjetas gráficas Ampere de Nvidia, aún no se sabe que novedades incluirá. Es de esperar que haya como mínimo una mejora en la velocidad a la hora de procesar los vídeos.

Te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre los mejores portátiles económicos.

Cómo funciona NVIDIA Video ENCoding

Nvidia NVENC permite que la GPU de la tarjeta gráfica se encargue de las tareas de codificación y descodificación de vídeo. Tradicionalmente estas tareas se han realizado en la CPU del PC, pero los ingenieros de Nvidia se dieron cuenta de que las GPUs son mucho mejores para ello por tener miles de núcleos, por lo que idearon esta tecnología.

La codificación de video necesita realizar una gran cantidad de cálculos cada segundo, pero son cálculos «sencillos» que puedes realizarse en los pequeños núcleos de las tarjetas gráficas. Es por ello que las GPU son mucho más rápidas en esta tarea que las CPUs.

rendimiento-nvidia-nvenc
Comparación del rendimiento de Nvidia NVENC vs CPU en H.264.

Una GPU actual puede tener 5.000 núcleos o más, mientras que una CPU apenas puede llegar a 64 o 128 núcleos. El resultado es que una GPU puede hacer hasta cientos de veces más cálculos de codificación de vídeo por segundo que un procesador.

Además, el proceso de codificación de vídeo en una GPU es mucho más eficiente energéticamente, por lo que podemos hacer lo mismo que con una CPU, pero consumiendo mucha menos energía.

El software GeForce Experience es compatible con Nvidia NVENC, gracias a ello podrás usar esta avanzada tecnología para grabar tus partidas de una forma mucho más eficiente.

rendimiento-nvidia-nvenc-en-streaming
Nvidia NVENC mejora en hasta un 56% el rendimiento de los juegos al grabar la partida con GeForce Experience.

NVENC es compatible con los códecs de vídeo más avanzados como H.264 y H.265, de forma que podrás hacer codificaciones muy eficientes, logrando una gran calidad de imagen con un tamaño de archivo reducido.

Nvidia NVENC se acompaña de NVDEC (NVIDIA Video DECoder), que se encarga de realizar el proceso inverso, es decir, la decodificación de vídeo. Por tanto, NVENC y NVDEC trabajan de forma complementaría.

como-funciona-nvidia-nvenc

Beneficios de usar Nvidia NVEnc

El uso de la tecnología NVEnc ofrece muchos beneficios, siendo el principal de ellos que se reduce el uso del procesador en las tareas de codificación de vídeo.

Open Broadcaster Software (OBS) es el programa más utilizado por los aficionados a los videojuegos para grabar y retransmitir sus partidas. Este programa es compatible con Nvidia NVEnc, ofreciendo una codificación mucho más rápida y eficiente.

La grabación de partidas con OBS sin usar NVEnc consume hasta el 59% del procesador, haciendo que el PC pueda quedarse sin potencia para mover el videojuego. Esto haría que el juego vaya a tirones y no se vea fluido.

Gracias a Nvidia NVEnc, Open Broadcaster Software tan solo consume entre un 1,5 % y un 2,3 % del procesador, haciendo que haya mcuhos más recursos disponibles para la ejecución de los videojuegos. Esto se traduce en casi un 50% más de FPS en los videojuegos, ganando en fluidez de imagen.

beneficios-nvidia-nvenc
Nvidia NVEnc mejora enormemente la fluidez de los juegos al grabar la partida con OBS.

Al reducirse el uso del procesador, también se reduce el consumo de energía del PC y se calienta menos.

En resumen, las ventajas que ofrece el uso de Nvidia NVEnc son las siguientes:

  • Codificación de vídeos mucho más rápida.
  • Menor uso del procesador.
  • Menor consumo de electricidad.
  • Mejora el rendimiento en los juegos al grabar la partida.
  • Permite grabar partidas con procesadores poco potentes.

Te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre las mejores tablets con teclado.

Cómo usar Nvidia NVEnc

Para poder hacer uso de Nvidia NVEnc solo necesitamos cumplir con dos requisitos:

  1. Una tarjeta gráfica GeForce 600 o superior.
  2. Un software de codificación de vídeo compatible.

Respecto a los programas compatibles, para la codificación de vídeos podemos usar HandBrake, mientras que para grabar nuestras partidas podemos usar Open Broadcaster Software o el propio GeForce Experience.

En el caso de GeForce Experience ya viene configurado para usar NVEnc, por lo que no tenemos que hacer nada.

Con HandBrake

En cuanto a HandBrake, el uso de NVEnc es muy sencillo, ya que solo tenemos que dirigirnos a la pestaña de configuración de vídeo y seleccionar uno de los modos compatibles con esta tecnología que nos ofrece el programa. HandBrake permite codificar con NVEnc tanto en H.264 como en H.265.

como-usar-nvidia-nvenc-con-handbrake

Con Open Broadcaster Software

OBS también nos lo pone bastante fácil para usar NVEnc. En este caso tenemos que ir a la pestaña «Archivo» del programa y luego entrar en «Configuración«.

como-usar-nvidia-nvenc-con-obs-1

Una vez dentro, nos interesa la sección «Salida» de la parte izquierda de la interfaz. En «Emisión» y «Codificador» debes comprobar que está seleccionado «Hardware (NVEnc)».

como-usar-nvidia-nvenc-con-obs-2
[irp]

Ahora que ya sabes como utilizar NVEnc, podrás codificar tus vídeos mucho más rápido ¿Qué te parece esta tecnología de Nvidia?

Juan Gomar

Apasionado de la informática, los videojuegos y la tecnología en general. En este blog encontrarás mis mejores artículos para ayudarte en todas las dudas que tengas.
Botón volver arriba