Tras haberos traído hace nada el Razer Ornata V2, hoy volvemos a vosotros con un teclado que nos ha dejado un muy buen sabor de boca. De todos es conocido que Razer es una marca que pone mucho mimo en los productos que fabrica, y más aún destinado a jugadores exigentes. Hace ya algún tiempo vimos como sacó el Razer Huntsman y su versión Elite pero ha sido ahora cuando un nuevo se une a la familia: el Razer Huntsman Mini.
El Razer Huntsman Mini es un teclado 60% que mantiene los switches ópticos y que lo vamos a poder encontrar con los clicky o lineales pero.. ¿qué tal es? Quédate con nosotros y descúbrelo.
Agradecemos a Razer la confianza en habernos prestado éste teclado para su análisis. ¡Vamos allá!

Razer Huntsman Mini, características técnicas
Unboxing y diseño
El Razer Huntsman Mini nos llega en una cajita con los colores negros y verdes propios de la compañía. Ésta caja es de buena calidad y denota claramente el mimo que Razer pone con sus productos.
En la parte frontal nos encontramos con una imagen serigrafiada del teclado mostrando su iluminación Chroma RGB tan llamativa, tenemos el logotipo de la serpiente tricéfala de Razer y el nombre del modelo con un acabado plateado. Se nos muestra claramente alguna información importante:
- Su factor de forma, indicando que es 60%
- Los switches que lleva, en éste caso los Razer Clicky ópticos.
- Sus keycaps son PTB de doble capa
- Su cable es de Tipo-C removible.
Será en la parte de atrás de la caja donde nos encontramos especificadas en más detalle sus características en perfecto inglés, así como la especial característica de que tiene memoria integrada, con algunos perfiles de iluminación predeterminados que podemos activar presionando una combinación de teclas.
Dentro de la caja nos encontramos el teclado envuelto en una bolsita para que nos llegue en perfecto estado, y a su vez, protegido entre un marco de cartón encontrándonos ya el típico bundle que Razer incluye con sus productos, como es la guía de usuario, una tarjeta informativa-de agradecimiento y 2 pegatinas con el logotipo de Razer y la certificación Chroma RGB.
Junto a ellos, nos encontramos también con un cable Type-C a USB, del que hablaremos más tarde.

Construcción y formato
El teclado Razer Huntsman Mini es una unidad con formato 60%, lo que significa que se ha prescindido del bloque numérico de la derecha, así como las teclas de dirección, de numeración y también las de función.
Es un teclado que está diseñado especialmente para aquellos jugadores que disponen de mucho espacio en la mesa o incluso, que tienden a llevarse sus periféricos allá donde van. Su reducido tamaño, hará que podamos tener las manos más juntas, no teniendo que preocuparnos donde tenemos el ratón o incluso el teclado. Gracias a ésto, tenemos una postura más ergonómica, con un menor cansancio.
La construcción del teclado es impecable, y apenas lo tenemos en las manos simplemente decimos «WOW», y es que una vez extramos el Razer Huntsman Mini de todo su enbalaje, tenemos un teclado que combina un chasis de aluminio negro con teclas del mismo color. Sus dimensiones rondan los 293,3 mm x 103,3 mm x 36,8 mm con un peso que ronda los 458 gramos sin cable.
Su estructura, aunque la parte superior es de aluminio, combina una cubierta inferior de plástico ABS de primerísima calidad.
Ésta cubierta inferior cuenta con una serigrafía bastante curiosa con el logotipo de Razer y la frase «For Gamers By Gamers«. Tenemos también cuatro zonas engomadas para que tenga un buen agarre sobre la mesa.
Al igual que otros teclados de la familia, tiene un sistema de inclinación doble para poder así elevarlo mediante unas patillas dobles.
Será en la parte de atrás, donde tendremos únicamente el conector para el cable de conexión con el PC, éste es trenzado para mejorar su resistencia y durabilidad, al igual que desmontable, teniendo ahí el conector USB type-C, por lo que podremos utilizar cualquier cable si en algún momento llega a romperse.
Switches y teclas
Entrando en una parte realmente importante del Razer Huntsman Mini son los switches que monta y es que lleva los Razer Optical Switches, en su versión clicky morada.
Éstos switches tienen una distancia de actuación de 1,5 milímetros con una fuerza de actuación de 45 gramos, y un recorrido total de 3.5 mm, manteniendo un sonido de click realmente agradable, típico de Razer.
Los Razer Optical Switches utilizan una tecnología particular que los activa por luz, en lugar de por un mecanismo. Al hacer ésto, se reducen las piezas mecánicas y se alarga la vida útil del mismo switch, por lo que prometen una vida útil de al menos 100 millones de pulsaciones antes de presentar cualquier fallo, doblando incluso lo que prometen switches de tan gran reputación como son los Cherry-MX.
Otra particularidad de los Razer Optical Switches es que absolutamente todas las teclas, tienen unas barras estabilizadoras que se encargarán de que pulsemos como pulsemos la tecla, ésta responderá de la misma manera.
Como no podía faltar en un teclado de ésta gama, incluye la función Anti-ghosting N-Key Rollover, por lo que podremos pulsar absolutamente todas las teclas y el sistema, debería reconocerlas.
Encima de los switches se colocan unos Keycaps PBT de doble inyección de Razer. Como ya sabemos, éstas teclas tienen la ventaja de que los caracteres no están impresos, así que no se borrarán nunca por el uso.
¿Qué tal suenan estos switches? Te dejamos con una pequeña grabación para que lo puedas juzgar por ti mismo.
Iluminación
Realmente poco podemos decir de Razer y de su sistema de iluminación salvo que es uno de lo más llamativos que nos vamos a encontrar, y es que el Razer Huntsman Mini tiene iluminación LED RGB Razer Chroma RGB, que cuenta con 16,8 millones de opciones de color personalizables configurable mediante software y combinación de teclas.
El teclado, tiene memoria interna para almacenar hasta 5 perfiles y 7 modos de iluminación predeterminada, a los que podremos acceder con combinación de teclas:
FN + Control + 1: Apagado
FN + Control + 2: Estático
FN + Control + 3: Respiración
FN + Control + 4: Ciclo de espectro
FN + Control + 5: Onda
FN + Control + 6: Reactivo
FN + Control + 7: Luz estelar
Su iluminación se ve realmente bien en la oscuridad, incluso cuando la iluminación es algo baja. El problema lo tenemos si utilizamos el teclado a oscuras, y no hay ningún tipo de luz cerca que pueda iluminar las teclas no podremos ver bien las mismas y distinguirlas.
Cable y conexión
Para conectar nuestro Razer Huntsman Mini al ordenador, tenemos un cable desmontable mallado con conector USB-C a USB. El cable es de 1.8 metros de longitud, de un grosor normal aunque un tanto rígido para mi gusto.
Como ya es habitual en Razer, hasta el cable USB tiene la serigrafía de la marca y el color de ésta en los USBs.
Software Razer Synapse 3.0
Para poder sacarle todo el provecho a nuestro Razer Huntsman Mini necesitamos su software, el Razer Synapse 3 que nos permitirá personalizar y adaptar el teclado a nuestro gusto.
En Personalizar, podremos realizar asignaciones a teclas, crear macros, o incluso desactivar algunas teclas. Podremos crear modelos distintos y perfiles, e ir alternando entre ellos cuando lo necesitemos.
En Iluminación podremos crear efectos personalizados de iluminación o utilizar los efectos rápidos que lleva incorporado.
Por supuesto, el verdadero juego se encuentra en «Efectos Avanzados» pudiendo así crear cualquier efecto a nuestro gusto y establecer tecla a tecla la iluminación que queramos en 16m de colores, creando así nuestros propios patrones.
Palabras finales y conclusión
El Razer Huntsman Mini es una versión compacta del Razer Huntsman original que se caracteriza por ofrecer los interruptores ópticos de la marca, interruptores que vamos a poder encontrar en sus versiones clicky y linear adaptándose así a los gustos de todos los usuarios.
Su construcción inmejorable, las teclas PBT Doubleshot que incorpora, sus acabados así como su iluminación RGB Razer Chroma así como su tamaño compacto, lo convierten en el verdadero acompañante de todo gamer que necesita movilidad, espacio y un inmejorable tiempo de respuesta.
Podemos encontrarlo a la venta en tiendas como la Razer Store o Amazon por un precio que ronda aproximadamente los 130 euros y próximamente lo tendremos también con layout español. ¡Recomendable!
Ventajas:
- Presentación muy cuidada.
- Diseño de altísima calidad.
- Switches ópticos con 100 millones de pulsaciones.
- Barras estabilizadoras en todas las teclas.
- Iluminación Chroma.
- Software Synapse 3.0.
Desventajas:
- Puede ser difícil ver las teclas sin iluminación.
El equipo de Experto PC otorga al Razer Huntsman Mini la medalla de platino y producto recomendado.


Razer Huntsman Mini Review
PRESENTACIÓN - 9.5
DISEÑO Y ACABADOS - 9.5
ERGONOMÍA - 9
SWITCHES - 9.5
SILENCIO - 8.5
SOFTWARE - 9.5
PRECIO - 8
9.1
Un excelente teclado compacto con grandes switches y teclas muy estables.