Una de las mayores quejas de los jugadores de consolas, es que muchas veces el mando incluido con el equipo no tiene la calidad que debería, especialmente en el caso de Sony y su Playstation 4. Razer Raiju Ultimate viene al rescate, se trata de un mando de altísimas prestaciones y la mejor calidad, que busca ofrecer a los usuarios de PS4 un producto a la altura del Mando Elite de Xbox One. ¿Lo habrá conseguido? Lo descubrimos en este análisis.
En primer lugar, agradecemos a Razer la confianza depositada al prestarnos el producto para su análisis.
Razer Raiju Ultimate características técnicas
Unboxing y diseño
Razer Raiju Ultimate es un producto con licencia oficial de Sony para su consola PS4, es por ello que el producto viene dentro de una caja en la que predomina el color azul, una importante diferencia frente al resto de productos de Razer que suelen venir siempre en una caja verde y negra.
También vemos un logo de PS4 en el frontal de la caja, algo que no deja ninguna duda de que es un mando enfocado a usarse en la consola de Sony.
Más allá de lo anterior, la caja muestra una imagen de gran calidad y alta resolución del producto, junto a sus principales características técnicas, las cuales iremos desvelando en detalle a lo largo de este análisis.
Abrimos la caja y nos encontramos con una presentación muy cuidada y a la altura de los mejores productos de Razer.
El mando viene dentro de un estuche con cierre de cremallera, algo que será muy útil para tenerlo siempre guardado en las mejores condiciones. Junto a él vemos las típicas tarjetas de felicitación de Razer y un cable USB para cargar el mando, que normalmente estará dentro del estuche.
Al abrir el estuche nos encontramos con el Razer Raiju Ultimate junto a dos joystics y una cruceta intercambiable.
Llega el momento de ver el Razer Raiju Ultimate en primer plano y con todos los detalles. Se trata de un mando bastante más grande que el DualShock 4 de Sony, y con un diseño que se parece mucho más al mando de Xbox One.
Desde el primer instante se aprecia su gran calidad de fabricación. Razer ha optado por una combinación de metal y plástico de primera calidad, lo que permite lograr un diseño robusto y resistente a la vez que se mantiene ligero.
El mando de Microsoft es uno de los más apreciados por los usuarios, tanto por la calidad como por la acertada disposición de sus botones. Razer Raiju Ultimate copia el diseño asimétrico del controlador de Microsoft, quedando el joystic izquierdo donde normalmente está la cruceta en los mandos para la PS4.
Esto último se debe a que normalmente el joystic se usa mucho más que la cruceta, y con esta disposición quede mucho más cerca del pulgar izquierdo. Puede parecer un detalle sin importancia, pero cuando tienes un mando en tus manos durante horas se agradece mucho.
Los botones principales del Razer Raiju Ultimate se basan en pulsadores mecánicos, con un tacto mucho más agradable que el típico gomoso de los mandos oficiales de Sony.
Cambiar los joystics y la cruceta es muy simple gracias a su sistema de fijación magnética. Tan solo necesitamos hace una leve presión hacía arriba para separar los elementos.
Su funcionamiento también es más suave y preciso, permitiendo hacer pulsaciones repetitivas mucho más rápido. Viene a ser como comparar un teclado de membrana con uno mecánico, otro mundo.
Razer Raiju Ultimate incluye cuatro botones programables adicionales, dos de ellos en la parte trasera y los otros dos en la zona inferior del mando. Se trata de botones que se pueden configurar para que realicen la función de cualquiera de los otros, quedando en una posiciones muy accesibles en plena partida.
La principal limitación de estos botones programables, es que no se pueden configurar macros. Esto se debe a que es algo prohibido en los torneos, un público al que también va enfocado este producto. Nos hubiera gustado tener la posibilidad de crear macros, pero entendemos perfectamente la posición de Razer en este aspecto.
También podemos ver dos pequeños botones deslizantes que podemos usar para limitar el recorrido de los gatillos. De esta forma podremos optar por elegir entre una pulsación más rápida o una pulsación con mayor recorrido y precisión. Normalmente optaremos por recorrido corto en los juegos de disparos, y recorrido largo en juegos de conducción por ejemplo.
En la zona inferior del mando también hay un pequeño interruptor que usaremos para seleccionar el modo de uso del mando. El Razer Raiju Ultimate se puede utilizar de forma inalámbrica tanto con PS4 como con PC, además de conectado por cable con ambos dispositivos.
Una de las características más destacables de este mando son los cuatro botones situados en la parte inferior del mando. Son botones que sirven para controlar las conexiones y ajustar los diversos perfiles creados con la aplicación de la cual hablaremos luego.
Junto a los botones está el conector de audio jack de 3,5 mm para auriculares, desafortunadamente solo funciona si conectamos el mando por cable.
Software para iOS y Android
Razer Raiju Ultimate es compatible con una aplicación diseñada para los sistemas operativos iOS y Android.
Esta aplicación la podemos usar para configurar la iluminación Chroma del mando, además de las funciones de sus cuatro botones programables. Por último, podemos crear diversos perfiles para tener el mando siempre preparado y adaptado a todo tipo de juegos.
Palabras finales y conclusión
Hemos usado el Razer Raiju Ultimate durante horas en juegos tan variados como God of War, Horizon Zero Dawn, Tekken 7, F1 2019 y Apex Legends para analizar su funcionamiento en diversos escenarios.
El mando es muy cómodo de sostener en las manos gracias a su tamaño y su diseño asimétrico. Si eres de los que sufren en este sentido con el DualShock 4, agradecerás mucho el cambio a un controlador como este. En cuanto a comodidad es un mando muy bueno, solo hay unos pequeños detalles que no nos convencen.
El primero de ellos es que el conector de audio no funciona en modo bluetooth, sinceramente no entendemos la razón de ello. Esto nos obliga a usar el mando con su cable si queremos usar auriculares, u optar por unos auriculares que se conecten a la consola y no al mando, lo que reduce mucho el número de opciones.
El otro detalle que no nos ha gustado, es que es muy fácil pulsar de forma accidental los dos botones programables de la zona inferior. Es algo a lo que te acabas acostumbrando con el uso, pero al principio se puede hacer realmente incómodo según tu forma de coger el mando.
Más allá de lo anterior, todo ha funcionado a la perfección en este mando, con unos niveles de calidad y un tacto en los botones a años luz del mando de Sony. Respecto a la conectividad inalámbrica, no hemos apreciado nada de retraso, Razer ha trabajado muy duro para optimizar al máximo esta tecnología y que funcione de la mejor forma posible.
En definitiva, Razer Raiju Ultimate es el mejor mando para los usuarios de la PlayStation 4. Su precio de 199,99 euros supone el principal inconveniente.
Ventajas:
- Presentación muy cuidada.
- Calidad de construcción.
- muy cómodo en la mano.
- Crucetas y joysticks intercambiables.
- Botones programables adicionales.
- Gatillos ajustables.
Desventajas:
- Precio muy elevado.
- El puerto de audio no funciona en modo inalámbrico.
- Es fácil pulsar los botones de forma accidental.
El equipo de Experto PC otorga al Razer Raiju Ultimate la medalla de platino.

Razer Raiju Ultimate review
PRESENTACIÓN - 10
DISEÑO - 9
MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN - 9.5
COMODIDAD - 9.5
AUTONOMÍA - 8.5
PRECIO - 7.5
9
El mejor mando para Playstation 4