Endgame Gear XM1 RGB, Review en Español

El candidato a más rápido del mundo se actualiza con mejoras y RGB

De manos de los chicos de Caseking nos llega hoy un ratón que compite en la «Liga de los Más rápìdos» perteneciente a su familia gaming Endgame Gear y que es una evolución y revisión del XM1 que ya analizamos. Os hablamos del Endgame Gear XM1 RGB. ¿Será tan rápido y preciso como dicen? Vamos a comprobarlo.

Agradecemos a Caseking la confianza depositada al prestarnos el Endgame Gear XM1 RGB para su análisis.

caseking logo 1 1

Endgame Gear XM1 RGB Características

endgame Gear xm1 rgb tabla de caracteristicas

Unboxing y presentación

El Endgame Gear XM1 RGB, como ya es habitual en la marca, nos llega en una sencilla caja de ratón flexible al más puro estilo tradicional de pequeño tamaño de colores negro y dorados, ya distintivos de Endgame Gear.

EndgameGear XM1RGB Caja1 4

En la parte frontal de la caja tenemos una vista superior del ratón en sí al igual que algunas de sus principales características mientras que en la posterior, tenemos ya todas las características en varios idiomas, entre ellos el castellano.

EndgameGear XM1RGB Caja2 6

Tras sacarlo de su caja, comprobamos que el interior es tan sencillo como el exterior; como en todos los modelos de la empresa, el ratón viene protegido en un marco de espuma de color negro para que nos llegue de la mejor manera posible incluyendo sencillamente una tarjeta que nos indica el lugar donde podemos descargar el software.

EndgameGear XM1RGB Caja3 8

La marca alemana ahorra en embalaje y presentación, siendo quizás una de las pocas que lo hacen, buscando así reducir costes para entregarnos un producto final mejor terminado a un buen precio.

Diseño del cuerpo

EndgameGear XM1RGB Raton 10

El Endgame Gear XM1 RGB, mantiene exactamente el mismo diseño que el Endgame Gear XM1 original con algunos pequeños cambios; estamos pues ante un ratón con diseño clásico y casi simétrico orientado a jugadores diestros.

Tiene una altura máxima de 38,26mm con una curvabura bastante pronunciada, buscando así poder adaptarse a todo tipo de manos y a todo tipo de agarres, no teniendo ningún problema en ese punto aunque tenemos que tener en cuenta que es bastante estrecho, por lo que inevitablemente nuestros dedos estarán rozando la alfombrilla o superficie donde lo tengamos.

Es un ratón ligero, aunque no tanto como la versión original, ya que pesa 82 gramos manteniendo sus medidas de 122 x 65 x 38,26 mm fabricado completamente en plástico de color negro.

El plástico en el que está fabricado es bastante agradable al tacto, pero es un captura-huellas, por lo que simplemente de tener la mano encima del ratón dejará su marca, por culpa de la grasa de la piel. Ante esas cosas, es mucho mejor la versión en blanco, ya que eso no es algo que se notará.

Estéticamente y comparándolo con el modelo original es prácticamente igual, pero el logotipo de Endgame ya no está serigrafiado, sino que oculta bajo él iluminación RGB.

Su scroll es silencioso y no hace mucho ruido, es bastante preciso y tiene suaves desplazamientos. Tiene función de pulsación y muchas veces, cuando estamos utilizando la rueda de scroll, realizaremos pulsación de manera accidental, algo que tenemos que tener en cuenta, ya que es muy sensible y su recorrido es corto. Por supuesto, al ser una versión mejorada con iluminación cuenta también con dos aros laterales que cuentan con iluminación RGB.

EndgameGear XM1RGB Raton2 12

En la parte izquierda del cuerpo tenemos los dos botones laterales habituales en todos los ratones ya de hoy en día y que tienen función de avance y retroceso. Su tacto es suave y su sonido de pulsación es algo fuerte, nos enteraremos claramente cuando lo estamos pulsando.

EndgameGear XM1RGB Raton3 14

En la parte derecha no encontramos nada manteniendo ese diseño casi simétrico al izquierdo con una ligera curvatura para mantener esa ergonomía.

Tenemos una banda transparente que cubre toda la parte inferior. Ésta banda cuenta con iluminación RGB siendo la tercera zona que se ilumina.

EndgameGear XM1RGB Raton5 16

En la base del ratón nos encontramos con dos deslizadores de teflón de gran tamaño y color blanco que van a destacar sobre la base negra. En bajorelieve nos encontramos con el logotipo de Endgame Gear y bajo el sensor tenemos dos leds que se iluminan en distintos colores para mostrarnos el polling rate que tenemos seleccionado.

Junto a los leds nos encontramos con un switch para poder cambiar el perfil. Dicho botón se encuentra en esa ubicación, ya que el ratón, al estar orientado a jugadores competitivos, no está pensado para estar pulsando muchas veces el mismo para un cambio rápido.

Botones y switches

El Endgame Gear Xm1 RGB es una revisión del Endgame XM1 original con algunos cambios notorios -ahora sí- a nivel de switches.

switch 18

Los switches que monta ésta revisión ya no son los OMRON D2FC-F-K japoneses, en su lugar la marca alemana ha optado por unos Kailh GM 4.0, los cuales tienen un mínimo tiempo de respuesta y gran suavidad de click, con su fuerza operativa de 70gf y una vida útil de 60 millones de ciclos.

Personalmente, no considero que sean la mejor opción, ya que en éste caso es un paso atrás en su diseño comparándolos con los utilizados anteriormente. Si bien es cierto que tienen un agradable tacto, su vida útil es superior en teoría, pero en la práctica padecen del problema de doble pulsación, algo que he llegado a notar en algunas ocasiones durante las pruebas realizadas.

Mantiene, pese a todo el algoritmo de contacto desarrollado por los chicos de Endgame Gear para acelerar el tiempo de respuesta del switch, aunque es todo teórico ya que es dificil de medir con nuestras herramientas.

Sensor

endgame gear xm1 v2 sensor 15

El Endgame Gear XM1 RGB monta el sensor PixArt PMW-3389 tope de gama óptico actual de la familia PixArt diseñado especialmente para entregarnos una gran velocidad de desplazamiento, precisión y resolución, no en vano es capaz de darnos hasta 16.000 dpi además de contar con un rastreo de 450 pulgadas por segundo (IPS). Con una tasa de sondeo USB ajustable hasta 1.000 Hz.

Cableado

El cable que monta el Endgame Gear XM1 RGB es de 1.8 metros de longitud, trenzado y con un acabado en tela. Es el denominado Flex Cord que ya hemos podido ver anteriormente en otros modelos de la marca, así como en otros fabricantes.

EndgameGear XM1RGB Cableado 20

El cable en sí es una delicia, ya no solo porque apenas tiene fricción sobre la mesa, sino también porque no se va a liar de ninguna manera gracias a ese acabado en tela y suavidad.

Está terminado en un conector USB 2.0 estándar con el logotipo de Endgame Gear en él.

Rendimiento

El Endgame Gear Xm1 RGB gracias a su sensor óptico tope-gama de Pixart el PMW3389 nos garantiza una resolución máxima de 16.000 DPIs partiendo de los 50 que vamos a poder configurar por software y almacenarlos en la memoria interna del ratón. Éstos perfiles están gestionados por un chip ARM STM32.

Su velocidad máxima ronda los 450 IPS y una aceleración máxima de 50G. Su tasa de sondeo es personalizable gracias al botón inferior de 250, 500 y 1000Hz (4ms, 2ms y 1ms)

Quizás lo más interesante de éste sensor es su distancia de levantado (lift off) que aunque el fabricante promete que es de 2 mm, hemos podido probar que asciende casi a los 5mm, lo que hará que podamos mover el ratón a nuestro antojo y no perder precisión.

He hecho una prueba de DPI con movimientos de dsitintos tipos aparte de la experiencia propia de uso:

  • Aceleración: Su resolución de 16.000 dpi y la precisión del sensor hacen que la aceleración sea casi nula.
  • Tracking: El rastreo o seguimiento del ratón es preciso y no podemos tener nada en contra en lo referente a los objetivos en la pantalla y movimiento.
  • Rendimiento en superficie: El desplazamiento se ha mejorado quizás con respecto a otros modelos. Se nota estable en todo tipo de superficies y su movimiento es suave.
  • Skipping: La resolución de su sensor hace que su precisión es perfecta también, sin saltarse píxeles en ninguna de las resoluciones (incluso al máximo)

Software XM1 Configuration

Endgame Gear pone a nuestra disposición el software de personalización XM1 Configuration, que podremos descargar desde el sitio web oficial del fabricante.

El software es muy liviano, y demuestra una gran sencillez pudiendo encontrarlo dividido en cuatro apartados en un completo inglés. Dicho software podremos desinstalarlo una vez que hemos terminado de configurar el ratón, ya que se almacena en la memoria interna del mismo.

Botones

Software1 22

Desde aquí vamos a poder activar-desactivar los botones, y a crear asignaciones de teclas, pero no podremos crear marcos.

Sensor

Software2 24

Podremos personalizar los 4 perfiles que tenemos disponibles con la sensibilidad que queramos en un rango de 50-16000 dpi. Podremos configurar el ripple control mejorando el suavizado o personalizar el rango de detección del senesor (lift cut-off) en 2 o 3 mm para que se adapte mejor a cualquier superficie.

Iluminación

Software3 26

Actualizaciones

Software4 28

Como su propio nombre indica, desde aquí podremos actualizar y mantener actualizado no solo el software de configuración sino también el firmware del ratón.

Soporte

Software5 30

Nos va a permitir acceder al área de soporte de Endgame Gear, por si tuviésemos alguna duda/problema con el ratón.

Palabras finales y conclusión

Endgame Gear nos ha sorprendido aunque cuesta decir si realmente es para bien o para mal. Por un lado, nos encontramos con una revisión del XM1 y XM1 V2 que mantiene su sensor tope de gama PixArt PWM-3389; nos da una gran precisión y suavidad con sus 16.000 DPI.

Su ergonomía hace que sea perfecto para manos de mediano y pequeño tamaño y con todo tipo de agarre.

Su peso, cableado y surfers permitirán que se deslice sin problemas en cualquier superficie.

Añade, como elemento diferenciador con respecto a sus otros hermanos iluminación RGB en 3 zonas, capaz de mostrar diferentes efectos gestionados con su software.

Ahora bien, su software sigue siendo bastante sencillo y necesita un upgrade que nos permita utilizar y crear macros. Sus switches han sufrido un cambio, por unos Kailh, que si bien es cierto que no son los peores del mercado, sí que son unos switches bastante especiales, que muchas veces pueden presentar efectos de doble pulsación.

¿Para quién va destinado éste ratón? El Edngame Gear XM1 RGB va destinado a un público gamer competitivo que quiere un toque de iluminación, pero al resto de jugadores no le va a aportar nada interesante.

Si tenemos en cuenta que el Endgame Gear XM1 RGB lo podemos encontrar en las tiendas a un precio que ronda los 66 euros, cuesta un poco recomendarlo a usuarios normales, ya que entra en el rango de precios donde podemos encontrar ratones más completos como en la gama Glorious.

Ventajas:

  • Sensor de última generación PixArt PMW-3389
  • Diseño sobrio
  • Apenas nula resistencia en superficies
  • Cable FexCord ultra suave con nula fricción
  • Iluminación RGB y software de gestión

Desventajas:

  • Packaging demasiado soso
  • Software realmente básico sin posibilidad de personalizar o crear macros.
  • Cambio de switches respecto al modelo original

El equipo de Experto PC otorga al Endgame Gear XM1 V2 la medalla de plata.

medalla plata 1 33

Endgame Gear XM1 RGB review

PRESENTACIÓN - 5
DISEÑO Y ACABADOS - 6.5
ERGONOMÍA - 8
PRECISIÓN - 10
SOFTWARE - 5.5
PRECIO - 6.9

7

Gran candidato a ser uno de los más rápidos del mundo con algunos cambios a nivel de iluminación.

User Rating: Be the first one !

Maria Encarna

Persona curiosa por naturaleza. Amante de los perretes, enfermera de corazón y de oficio, apasionada de la tecnología; una mezcla singular de persona que disfruta ayudando a los demás. Dulce Sylveon gatuno que busca evolucionar. :3
Botón volver arriba