Fractal Design Era ITX, review en Español

Un refresco para un mundo ITX y un golpe en la mesa con estilo por parte de Fractal

Fractal Design es un fabricante de hardware de Suiza. Fundado en el año 2007, la compañía fabrica AIOS, ventiladores, chasis de ordenador y fuentes de alimentación.

Durante el paso de los años ha ido ganando reconocimiento gracias a su duro trabajo y al mimo que pone en sus productos.

La caja que hoy os traemos, se trata de una caja que nos ha llamado muchísimo la atención, tanto por su tamaño, sus acabados y esa impoluta construcción. Os hablamos de la Fractal Design Era ITX, una caja realmente compacta, con estructura de acero, exterior de aluminio y una distribución interior modular para poder aprovechar el máximo espacio posible.

¿Queréis ver qué tal es? Vamos allá.

Agradecemos a Fractal Design la cesión de éste material para su análisis.

image004 1

Fractal Design Era ITX características técnicas

caracteristicas 3 3

Unboxing y contenido

Fractal Design Era ITX Caja

La Fractal Design Era ITX nos llega en una caja de cartón marrón-neutro con un tamaño bastante comedido -propio de una caja ITX-

En la cara principal tenemos una imagen serigrafiada de la caja, así como el nombre del modelo. Como único detalle, tenemos simplemente un cuadradito donde se nos muestra el color de la caja, en nuestro caso, un azulito.

Fractal Design Era ITX caja 1

Será en la parte de atrás, donde nos encontremos algunas de sus características más en profundidad, en varios idiomas, entre los que no se incluye el castellano, una auténtica lástima.

En sí, sus características principales son:

  • Exterior de aluminio que ofrece un look y tacto premium.
  • Diseño compacto de 16 litros con interior modular que permite configuraciones con fuentes ATX o SFX.
  • Tapa superior modular para un mayor flujo de aire o decorativa y mostrar el equipo.
  • Soporte completo USB 3.1 Tipo C Gen 2.
  • Diseño de chimenea para que el calor fluya con inferiores metiendo aire y superiores sacando.
  • Versatil disposición para acomodar gráficas de 2 slot, radiador de 240mm e incluso duales de 120mm.
  • Con filtros antipolvos en todos los orificios para cuidar de su interior.
Fractal Design Era ITX caja lateral

Será en uno de los laterales donde nos encontremos por completo las especificaciones de la caja, así como lo que admite. Hasta ahí, bastante claro y nada que reprochar ¡Perfecto!

Fractal Era ITX Accesorios1 8

Nada más abrir la caja por la parte superior, nos encontramos con una cajita con los accesorios. De nuevo, ahora en ella, se nos especifica que el color del chasis es el Azul.
En su interior tenemos:

Fractal Design Era ITX Accesorios 2
  • Embellecedor-rejilla optimizada para airflow.
  • Embellecedor de cristal templado.
  • Bridas diversas
  • Bolsa con tornillería.
  • Manual de instrucciones y tarjeta de garantía.
Fractal Era ITX Empaquetado 11

La Fractal Design Era ITX nos llega perfectamente protegida entre dos marcos generosos de corcho de poliestireno expandido y cubierta por una bolsa de espuma para que no reciba ni un arañazo durante el transporte.

Diseño

Nada más sacamos la Fractal Design Era ITX de su propia caja y la tenemos en nuestras manos, podemos admirarla y es inevitable entonar un ¡WOW! porque lo que nos llama principalmente la atención, no es solo ese color que tiene tan cautivador, como es azul de nuestra unidad, sino la excepcional construcción que tiene y lo suave de sus acabados.

Fractal Design Era ITX Afuera

Nos encontramos frente a una caja de tamaño pequeño (14 litros de capacidad) de 325mm x 166mm x 310mm con un peso total de 4 kilos.

Su peso es debido a que combina el aluminio para las caras exteriores y un chasis grueso de acero siendo lo único plástico que vamos a tener los propios filtros antipolvo y la parte inferior de la carcasa.

La Fractal Design Era ITX está disponible en 5 colores, para poder adaptarla así a nuestro gusto o crear una build en particular: Azul, blanco, gris, negro o dorado, son los colores que tendremos para elegir.

Parte frontal

Comenzamos el análisis de la Fractal Design Era ITX analizando su frontal y es que éste es bastante sobrio, con líneas y trazos limpios que recordarán a más de uno la forma de dos paréntesis a la inversa )(

Fractal Design Era ITX Parte frontal

Tan solo nos vamos a encontrar rompiendo esa sobriedad las conexiones frontales:

  • Botón de encendido
  • Led de encendido
  • 2 USB 3.2 Gen1 Type-A
  • 1 USB 3.2 Gen2 Type-C
  • Jack de 3.5mm combo audio-micrófono

Parte superior

Fractal Design Era ITX superior

En la parte superior del chasis, nos encontramos con una gran abertura para la salida del aire. Ésta, está protegida por un filtro antipolvo de grano fino, para evitar que se cuele en el interior.

Por supuesto, éste filtro antipolvo, se encuentra imantado, por abajo y por encima, ya que sobre éste, podremos poner alguna de las tapas superiores, ya sea la rejilla metálica, para favorecer el airflow, o el cristal templado para darle un cierto aire más sobrio, pero poder disfrutar de su interior, porque aunque tenga el cristal, quedan más de 5 milímetros a cada lado para que pueda entrar el aire y está situado sobre el filtro a 3 milímetros para no interferir en ese flujo de aire.

Fractal Era ITX Filtrosuperior 16

El filtro antipolvo lo podremos retirar para realizar un correcto mantenimiento o trabajar con mayor comodidad, dejando a la vista el espacio para 2 ventiladores de 120mm o colocar un radiador de hasta 240mm y 67mm de grosor, cosa que veremos después.

Laterales

Fractal Era ITX Laterales 1

Los laterales izquierdo y derecho de la Fractal Design Era ITX son prácticamente simétricos, con la diferencia de que en un lado tenemos la rejilla de ventilación en la parte inferior, y en otro, en la zona superior. Esas rejillas de ventilación cuentan con filtros antipolvo removibles en su interior.

Fractal Design Era ITX Laterales 2

Los paneles laterales, podremos quitarlos sencillamente tirando de ellos, ya que están sujetos con un curioso sistema de clip, que hará que no se caigan y permanezcan siempre en su sitio.

Parte trasera

Fractal Design Era ITX parte trasera

Nos encontramos con el hueco para el IO shield de la placa base, las 2 ranuras pci-e para la tarjeta gráfica, el conector de salida de la fuente de alimentación y una ranura que da cabida a un ventilador de 8 cm.

El ventilador que se incluye y que vemos ahí, es un Fractal Design Silent Series R3 de 80mm (FD-FAN-SSR3-80-BK) capaz de girar a una velocidad de 1600RPM moviendo 20,2 cfm de aire con unos 18,1 decibelios de ruido. Es de 3 pines, así que siempre irá al máximo, a no ser que a través de la placa base controlemos su velocidad mediante voltaje.

Parte inferior

Fractal Design Era Itx inferior

La parte inferior es la única que vamos a encontrar hecha en plástico. En ella tenemos simplemente cuatro patas de goma alzadoras para evitar transmitir cualquier vibración a nuestra mesa.

Fractal Design Era itx filtros inferiores

Si nos fijamos en los laterales, hay unas rejillas, que ocultan unos filtros antipolvo pequeños que también vamos a poder quitar para el mantenimiento. Acceder a ellos es tan sencillo como quitar los 6 tornillos para así poder trabajar con su interior, algo que resulta prácticamente indispensable si queremos hacer un buen montaje.

Fractal Design Era ITX interior

Fractal Design Era ITX interior 1

Tras destripar casi completamente nuestra Fractal Design Era ITX podemos observar el interior. Tenemos bastantes elementos y marcos para poder instalar los componentes básicos que vamos a necesitar.

Sobre la placa base, nos encontramos con un bastidor cuya misión principal es añadir soporte para unidades de almacenamiento. Podemos montar 1 HDD de 3.5 pulgadas o 2 unidades de 2.5 pulgadas, aunque ésto como siempre va a depender mucho de la build que tengamos y los componentes que vayamos a montar.

Fractal Design Era ITX interior 2

Quitando el bastidor ya nos encontramos con el interior en sí donde vemos el hueco para la placa base. Recordad que solo vamos a poder instalar una placa base en formato ITX, teniendo el espacio de atrás libre para poner bien su correspondiente disipador.

Hablando de disipador, admite disipadores de hasta 120mm de altura, aunque si quitamos el bastidor, quizás ganemos algo más.

Fractal Design Era ITX bastidores
Vista en detalle del bastidor para discos (derecha) y soporte para fuente de alimentacion (izquierda)

En la parte delantera, es donde tendremos el soporte para la fuente de alimentación. Ésta puede ser ATX si utilizamos el marco superior y prescindimos del inferior y del hueco para el disco duro extra.

Si utilizamos el marco más pequeño, tenemos hueco para una fuente SFX y SFX-L y gozaremos así de un hueco para un disco duro de 3.5 o dos de 2.5 y encima, tendremos más espacio para poder así organizar los cables.

Si nos ponemos a mirar espacio para la tarjeta gráfica, el espacio máximo que tendremos es de 295mm de longitud y ésta tiene que ser como máximo de 2 slots con un grosor que no supere los 45mm y anchura máxima de 125mm.

En profundidad:
Si instalamos una fuente SFX: 2 + 2 SSD / 1 + 1 HDD / 2 SSD + 1 HDD.
Si instalamos una fuente ATX: 1 HDD / 2 SSD.

Ventilación y posibilidades

La refrigeración de la Fractal Design Era ITX es bastante buena, ya que tiene un diseño abierto interior con varias opciones de personalización.

En cuanto a ventilación podemos instalar:

  • Parte superior: 2 x 120mm
  • Parte trasera: 1 x 80mm (ya incluído)
  • Parte inferior: 2 x 140mm

Por supuesto, ésta capacidad de ventilación es la máxima, y siempre y cuando utilicemos ciertos componentes especiales.

En la parte inferior no podremos instalar ventiladores de 120mm ya que solo tiene huecos para 2 x 140mm.

Irónicamente, aunque en el papel es una buena información no vamos a poder instalar los ventiladores si ponemos una tarjeta gráfica de 2 slots, que es lo normal para un equipo estándar.

En cuanto a la parte superior, podremos instalar 2 ventiladores de 120mm siempre y cuando dejemos un espacio mínimo de 25mm aproximadamente si instalamos una fuente de alimentación ATX, sin embargo, si instalamos una fuente SFX tendremos espacio para poder jugar con su interior acomodando las cosas de manera mas óptima.

En la parte de atrás, como ya dijimos anteriormente, tiene un pequeño ventilador de 80mm que podremos ajustar en altura, siendo quizás un gran detalle por parte del fabricante, ya que nos ahorra el buscarlo.

Si nos ponemos a pensar en instalar una refrigeración líquida, en la parte superior será el único lugar donde podremos instalar un radiador, máximo de 240mm con un grosor de hasta 67mm (incluídos los ventiladores) y una anchura estándar de 120mm máximo.

Palabras finales y conclusión

En un mundo donde las alternativas para buenas cajas ITX son bastante escasas, los chicos de Fractal nos traen la Era ITX, una caja con mucha personalidad y que si bien, no es una caja realmente pequeña, sí que es una de las mejores que vamos a poder encontrar para montar nuestro primer equipo SFF de pequeñas dimensiones.

La posibilidad de instalar hardware bastante potente, disipadores de aire de hasta 120mm de altura, un radiador doble de 120mm, una fuente de alimentación ATX e incluso poder elegirla entre 5 colores distintos para adaptarla a nuestra mesa, se convierte en una gran candidata.

Por supuesto, el precio siempre es algo que nos echará para atrás o no, porque la encontramos en venta a un precio que puede rondar los 150 o 170 euros dependiendo de donde busquemos.

Si queremos montar algo reducido, copleto, con posibilidad de almacenar lo que necesitamos y con una buena construcción, tenemos que pagar el precio está claro.

Pero el resultado, es inmejorable.

Ventajas:

  • Estética terriblemente cuidada
  • Sólida construcción en acero y aluminio
  • Admite fuentes ATX, SFX y SFX-L
  • Buena capacidad de almacenamiento y refrigeración
  • Disponible en 5 colores

Desventajas:

  • Precio demasiado alto como todas las cajas ITX
  • Requiere elegir cuidadosamente los componentes a montar
  • Hay otras alternativas más conocidas y más optimizadas

El equipo de ExpertoPc le otorga a la Fractal Design Era ITX la Medalla de Oro y Producto Recomendado.

medalla-oro
medalla recomendado 28

Fractal Design Era ITX Resumen

PRESENTACIÓN - 8
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS - 10
CALIDAD MATERIALES - 10
POSIBILIDAD DE AMPLIACION - 7.7
REFRIGERACIÓN DE SERIE - 6
PRECIO - 6.1

8

Una caja de pequeño tamaño para montar un equipo ITX potente y con muchas posibilidades.

User Rating: Be the first one !

Maria Encarna

Persona curiosa por naturaleza. Amante de los perretes, enfermera de corazón y de oficio, apasionada de la tecnología; una mezcla singular de persona que disfruta ayudando a los demás. Dulce Sylveon gatuno que busca evolucionar. :3
Botón volver arriba