Continuamos con otro chasis que nos llega de manos de los chicos de Fractal. Anteriormente ya probamos dos modelos de la marca, como es la Fractal Design Node 804 y la pequeña y adorable Fractal Design Era ITX.
Fué en el 2017 cuando los chicos de Fractal sacaron a la venta la Meshify C, una caja con muchas posibilidades, sistema de ventilación mejorado, e ideal para equipos ATXs compactos.
Ha sido ahora en pleno 2020 cuando sufrió una vuelta de rosca, con su evolución natural: La Fractal Design Meshify S2.
¿Quieres ver qué tal es? Quédate con nosotros y descúbrelo.
Agradecemos a Fractal Design el habernos enviado ésta caja para su análisis. ¡Vamos allá!

Fractal Design Meshify S2, características técnicas
Unboxing y accesorios
Es casi ya una tenencia natural y hemos hablado anteriormente de ello. Los chicos de Fractal nos tienen ya acostumbrados a su packaging y es que nos llega en una caja de cartón marrón, bastante resistente con detalles en negro.
De hecho eso es lo único que vamos a encontrar, pues en el frontal, tenemos una imagen serigrafiada de la caja, junto con el modelo, la marca, su página web, y una pegatina que nos indica que contiene cristal y debemos de tener cuidado durante su manejo.
Será en la parte de atrás donde nos encontramos la caja diseccionada, junto a sus principales características entre las que podemos destacar:
- Panel de cristal templado lateral resistente a arañazos.
- Filtros fáciles de limpiar en el frontal, superior y base con cobertura para la fuente.
- Soporte completo USB 3.1 type C.
- Gran rejilla frontal optimizada para un buen flujo de aire.
- Soporte extenso para refrigeración líquida con soporte para radiadores de hasta 420 en la parte superior, 360 en el frontal y 280 en la base.
- Hub PWM integrado para permitir a la placa base controlar hasta 6 ventiladores adicionales y 2 extra PWM.
- Cobertura de tamaño completo para la fuente de alilmentación para poder esconder el exceso de cables para una build más limpia.
Será como siempre en uno de los laterales donde nos encontremos con todas las especificaciones completas.
Una vez sacada la Fractal Design Meshify S2 de su caja, vemos como ésta viene protegida completamente por dos generosos moldes de porexpán y una bolsa de plástico transparente para evitar que se llene de polvo o cualquier cosa durante su transporte. Los marcos, son lo suficientemente gruesos y rígidos para que no le ocurra nada a los laterales de la caja durante su transporte, en especial el cristal templado lateral. Hasta ahí cumple perfectamente con su cometido.
Como accesorios, nos encontraremos con una completa guía de usuario y una caja de cartón con toda la tornillería para la instalación de los componentes del interior del la caja. Dicha caja con la tornillería está guardada en el interior, en una de las bahías de discos.
Como accesorios nos encontramos con:
- 13 tornillos para placa base/bomba
- 20 tornillos de discos 2.5
- 12 tornillos para discos 3.5
- 4 tornillos para la fuente de alimentación
- 1 apoyo adicional para la placa base
- herramienta de instalación para los apoyos de la placa
- 12 gomas antivibración para discos 3.5
- 6 bridas para los cables
- 4 tornillos para los paneles
- 2 brackets para los depositos de refrigeración líquida
- 1 cable extensión SATA
- Un paño de microfibra
Diseño
Antes de nada, quiero decir que la Fractal Design Meshify S2 utiliza el mismo chasis que la Fractal Design Define R6 y que la Fractal Design Define S2, y es que eso es lo que tiende a hacer Fractal: cogen una caja que tiene mucha acogida y no tienden a desviarse de ella, simplemente realizan cambios para ir mejorándola pero manteniendo el esqueleto y su misma esencia.
De hecho uno de los principales cambios es el cambio en el panel frontal, pues el cambio por un frontal cerrado a uno abierto completamente, mejora enormemente el flujo de aire interior, y el ejemplo lo tenemos ya en la anterior Meshify.
Parte frontal
El panel frontal de la Fractal Design Meshify S2 es lo que la hace tan especial, y es que mantiene el mismo panel que la Meshify original aunque más grande por supuesto. Tenemos una rejilla metálica con acabado diamante que actuará de forma pasiva como filtro antipolvo a la vez que le da parte de su carácter. Como podemos ver, tenemos un frontal completamente abierto que ocupa toda la superficie, teniendo como único detalle una chapita plateada con el logotipo de la marca.
El panel frontal lo vamos a poder quitar, aunque requiere algo de maña y un poco de fuerza. Tras hacerlo, revelamos el interior y cómo tenemos hueco para 3 ventiladores de 120 mm o 2 ventiladores de 140 mm, o si ya optamos por un radiador, podremos montar uno de hasta 360mm.

Parte superior
En la parte superior nos encontramos con un panel mallado de grandes dimensiones que vamos a poder retirar, gracias a un botón situado en la parte trasera.

Ésto, nos permitirá levantar la tapa, quitarla e incluso acceder a esa zona para su mantenimiento, o para quitar el filtro y limpiarlo.

Tras quitar tanto la tapa como el filtro, nos encontramos con hueco para instalar hasta un radiador de 420mm de tamaño o hasta 3 ventiladores de 140mm. En éste caso los chicos de Fractal han incluído un fillport, para que así aquellos amantes de las refrigeraciones líquidas personalizadas puedan aprovechar la bondad de tener un sitio por donde rellenar sin problemas.
Por supuesto, nos encontramos también en la parte superior más cercana al frontal el típio panel de conexiones, con:
- Botón de encendido
- Botón de reinicio
- Conector USB Type C
- 2 USBS 3.0
- Conector jack para auriculares
- Conector jack para micrófono
Lateral derecho
El lateral derecho de la Fractal Design Meshify S2 es el sitio más soso, pues simplemente tenemos una chapa de acero de color negro para proteger el mismo y para cubrir los componentes, protegiéndolos. Quitarla es tan sencillo como quitar los tornillos laterales, revelando así su interior.
Parte trasera
Pasamos ahora a la parte trasera de la caja, donde aparte del hueco para el IO/Shield de la placa base, vemos un ventilador de 140mm, que es el encargado de expulsar el aire caliente que se puede acumular en el interior.
Bajo éste, tenemos 7 ranuras de expansión PCI horizontales y 2 ranuras verticales por si queremos colocar la tarjeta gráfica en posición vertical, aunque para ello necesitaremos un adaptador o riser, que no viene incluído entre sus accesorios.
Bajo ellas, tenemos el bracket para la fuente de alimentación, con un sistema de doble tornillo que facilitará la tarea a la hora de montarla.
Quizás, lo más llamativo de la parte de atrás lo tendremos arriba, y es que junto al Io/Shield, tenemos un botón que al presionarlo, hará que la rejilla superior se mueva, para que podamos retirarla; algo que hemos visto en otros fabricantes como Lian-Li, pero que lo hacen con su propio estilo.
Parte inferior
En la parte inferior del chasis tenemos 4 patas metálicas con un apoyo de goma para evitar que ninguna vibración llegue a la mesa. Éstas patas elevan el chasis casi 2 centímetros, para que el aire pueda fluir, ya que lo necesita para tomar aire desde abajo.
Observamos, como hay un gran filtro antipolvo que cubre toda la parte inferior, filtro que podremos quitar con tan solo deslizarlo hacia adelante, para un mantenimiento más sencillo.
Lateral izquierdo
En el lateral izquierdo del chasis, tenemos un generoso cristal templado de color oscuron que cubre todo el lateral. Éste cristal está montado sobre un marco metálico para darle una mayor resistencia y evitar que se dañe por los laterales.

Para retirarlo simplemente tenemos que aflojar los tornillos traseros y tirar con suavidad, para que se abra como una ventana.
Fractal Meshify S2 interior
Pasando ahora al interior de la Fractal Meshify S2 y tras quitar los dos paneles laterales, observamos que tiene un diseño en dos cámaras, en el que busca aislar la fuente de alimentación en la cámara inferior, para ocultarla de la vista y guardar ahí todos los cables aunque la tendremos divida a su vez en dos secciones.
La sección de atrás tiene unas rejillas para permitir así que cualquier calor acumulado en la cámara inferior ascienda hacia arriba y permitir a su vez que el aire frío que entra abajo pueda subir de manera natural.
La sección delantera, tiene una tapa, que podremos quitar por si queremos instalar una refrigeración líquida personalizada, permitiendo así instalar radiadores de gran tamaño, recordemos que podremos instalar un radiador de hasta 360mm en el frontal en conjunción con uno de 420mm en la parte superior y otro de 280mm en la cámara inferior.
En la parte delantera del interior, vemos preinstalados los 2 ventiladores de 140mm Fractal Design Dynamic X2 GP-14, ventiladores orientados a un gran flujo de aire interior bajo el sello de Fractal. Éstos ventiladores son de 140x140x25mm, su velocidad máxima de giro es de 1000rpm con una sonoridad máxima de 18.9dB creando un flujo de aire de 68.4CFM y permitiendo una presión estática de 0.71mm H2O.

Del mismo modo, en la parte de atrás, tenemos otro Fractal Design Dynamic X2 GP-14, para que de esa manera el flujo de aire sea óptimo y pueda salir por detrás como ya mencionamos anteriormente.
Los cables básicos del conector E/S salen de la parte superior del frontal y se ocultan bastante bien en el chasis, haciendo que no nos molesten demasiado pudiendo realizar su routing por el lateral izquierdo de las bahías de discos.
Las parte trasera es la más completa, como podemos ver, en ella vemos tres vahías para discos duros de 3.5mm que podremos retirar en el caso de que no los necesitemos. Si bien es cierto que no tienen ninguna goma antivibración, sí que se mantienen firmes y no tendremos problemas de sonidos indesables.
Junto a ellos, aparte del hueco de la fuente de alimentación, tenemos dos grandes pasacables cubiertos en goma para el típico cableado del ordenador.
La fuente de alimentación, va en la cámara inferior, separada del resto del equipo como ya hemos mencionado antes, ésta tiene unos apoyos de goma para que tampoco transmita ninguna vibración a la mesa o al chasis (en el caso de tenerla) algo de agradecer y en lo que todos los fabricantes ya han pensado.
Sobre ella, tenemos dos brackets para instalar en cada una de ellas un disco SSD o disco de 2.5 pulgadas.
Sobre los brackets y junto al hueco de la fuente, tenemos el hub con control PWM dedicado para gestionar 9 ventiladores directamente. El hub, denominado Nexus+, va colocado en la parte inferior y se alimenta con un puerto de corriente SATA. Es capaz de gestionar por PWM tres ventiladores (uno para la CPU o la bomba de RL y dos extra), mientras que los otros 6 son de 3 pines. La señal de control se toma del conector de la placa CPU_FAN.
Palabras finales y conclusión
Fractal ha hecho lo que está acostumbrada a hacer: reutilizar uno de sus chasis más emblemáticos para añadirle pequeños cambios que lo mejoran en gran medida. Eso es lo que directamente tenemos con la Meshify S2, pues mantiene el chasis de la R6 por ejempo, añadiendo el frontal Mesh de la Meshify y algunos añadidos menores como es el cambio en el cadenado de la fuente.
Tenemos al final un chasis en el que podremos instalar tarjetas gráficas de gran tamaño, radiadores de 420 y 360.. e incluso combinarlos con uno de 280 en la parte inferior, 3 discos duros de 3.5 pulgadas y 2 de 2.5 pulgadas y gestionar el cableado sin problemas gracias a sus 2.5 centímetros de espacio libre para trabajar.
¿Su precio? Ronda lo habitual en éstos chasis, unos 150 euros. Quizás su precio es algo elevado, pero Fractal es ya sinónimo de calidad, por lo que podemos estar seguros que no nos arrepentiremos de la compra.
Si queremos algo con buen flujo de aire y muchas posibilidades, éste es nuestro chasis, sin dudas.
Ventajas:
- Estética sobria sin nada de iluminación.
- Sólida construcción
- Hub para 9 ventiladores
- Gran posibilidad de ampliación
- 3 ventiladores 140mm incorporados
Desventajas:
- Precio alto
- Falta mimar algunos pequeños detalles, como incorporar un cable riser.
Desde ExpertoPC le otorgamos a la La Fractal Design Meshify S2 los galardones de Platino y producto recomendado por ser una de las mejores cajas orientadas al airflow del momento.


Fractal Design Meshify S2 review
PRESENTACIÓN - 8
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS - 9.5
CALIDAD MATERIALES - 10
POSIBILIDAD DE AMPLIACIÓN - 10
PRECIO - 8
REFRIGERACIÓN DE SERIE - 9
9.1
Una evolución natural de la R6 con corazón meshify.
La Fractal Design Meshify S2 sigue el diseño de su hermana la Meshify C y tiene éxito donde ella se quedó corta, superando y corrigiendo algunos pequeños fallos. Mantiene el corazón de la R6 y el espíritu airflow de la Meshify.