De manos de los chicos de LaCie os traemos hoy el análisis de uno de sus últimos discos portátiles SSD, el LaCie Portable SSD, un disco que viene pisando fuerte y quiere hacerse hueco al competir directamente con los grandes en cuanto a calidad de construcción y velocidad.
¿Quieres ver qué tal es? Quédate con nosotros y descúbrelo.

Agradecemos a LaCie el habernos enviado éste disco para su análisis. ¡Vamos allá!
LaCie Portable SSD características técnicas

Embalaje y accesorios
El LaCie Portable SSD viene en una pequeña caja de cartón blanca utilizando el mismo diseño al que ya estamos habituados con LaCie encontrándonos con el logotipo de la marca en la parte superior izquierda, la capacidad en la derecha (500GB en nuestra unidad con una velocidad teórica máxima de 540MB/s)
Bajo ellos tendremos el modelo y una imagen en alta resolución del disco en sí.
Bajo el mismo, una pegatina que nos indica que incluye un códido para 1 mes de prueba para el Plan de Adobe Creative Cloud.
En la parte de atrás nos encontramos con las principales características técnicas (que tampoco podemos decir que sean demasiadas) y es que se trata de un SSD Sata tradicional con una rápida transferencia de hasta 540MB/s compatible con PC y Mac y conectividad USB-C y compatibilidad con 3.0.
Será ya en sus laterales donde nos encontremos información adicional sobre sus características, y es que el fabricante garantiza una resistencia a caídas de hasta 2 metros y la posibilidad de personalizar a través de su software LaCie Toolkit la creación de backups así como su contenido.
Además del manual de usuario y diversa documentación, se incluye un cable USB-C/C y otro cable USB-A/C que permiten su conexión al PC, contemos con puerto USB-C o no.
LaCie Portable SSD
Una vez tenemos el LaCie Portable SSD en nuestras manos, nos encontramos con una pequeña unidad de tan solo 79 × 9.1 × 93.5 mm con un peso que ronda los 82 gramos. Realmente en cuanto a dimensiones y peso, ya podemos hacernos a la idea con tan solo imaginarnos que guarda en su interior un SSD convencional cubierto por una carcasa que le confiere gran resistencia, asegurando el fabricante que aguanta perfectamente caídas de hasta 2 metros antes de sufrir cualquier daño.
Personalmente, la resistencia a caídas es algo que no he podido probar, pero dado que se trata de un SSD y que no tiene partes móviles como los discos duros tradicionales, es normal que sea más resistente a movimientos bruscos, pudiéndose llegar a dañar simplemente la carcasa, ya que dañar el interior es más raro aún.
Como un SSD tradicional vamos a poder encontrarlo con capacidades de 500GB / 1TB y 2TB de capacidad, montando memorias 3D Nand Flash capaces de alcanzar unas tasas de lectura/escritura secuencial máximas de 520/460MB/s, según nos asegura el fabricante.
Para conseguir dichas velocidades utliza un puerto USB de tipo C 3.1 gen 2, que nos va a permitir la conexión al PC o a un Smartphone.
Pruebas con el LaCie Portable SSD
Una vez conectamos el LaCie Portable SSD a nuestro ordenador, vamos a comprobar las temperaturas que alcanza en reposo y bajo carga intensa realmente encontrando que la diferencia entre ambas es casi nula, variando entre unos 4-5 grados una vez que le damos bastante guerra, pero sin que siquiera sea algo notable en nuestra mano. Éste disco se encuentra fabricado por Seagate. Siendo el modelo exacto: BarraCuda 120 SATA
Con CrystalDiskMark, probamos su rendimiento, confirmando que no solo es capaz de alcanzar la cifra de 520/460 MB/s que garantiza el fabricante, sino que encima es capaz de superarlos con 568/534 MB/s.
Con Atto Disk Benchmark confirmamos las tasas de lectura-escritura secuencial (542-509) y los IOPS alcanzados (46k-39k resectivamente)
Software
No podemos dejar de lado el software que los chicos de LaCie incluyen, y es que gracias a él podremos realizar copias de seguridad en la unidad, cifrar los datos, protegerla mediante contraseña e incluso sincronizarlos con otros sistemas. Dicho software hace lo que estamos habituados a ver con otros discos, así que perfecto.
Conclusión
El SSD LaCie Portable SSD es una excelente opción para aquellos que busquen tener una copia de seguridad de sus datos y necesitan agilidad suficiente para mover archivos grandes, ya que con su rendimiento, es capaz de ofrecernos tasas que rondan los 500MB/s capaces de satisfacer a cualquier usuario en casi todo entorno que necesitemos.
Los discos duros SSD, son el futuro de la salvaguarda de datos, si bien no son tan fiables a largo plazo como los discos duros mecánicos, su resistencia, ligereza y también velocidad hacen que sea la mejor opción para todos aquellos que buscan algo portátil, rápido, fiable y que no les deje en la estacada.
Podemos encontrar el LaCie Portable SSD de 500GB en Amazon a un precio que ronda los 95 euros, mientras que la unidad de 1TB está por 144 y la de 2TB por 273 euros, un precio más que competitivo para lo que inicialmente se publicitó y que es mucho más barato que otras alternativas y marcas, como el Sandisk Extreme SSD con unas velocidades y capacidad similares.
Ventajas:
- Sólida construcción
- Diseño muy ligero y discretos acabados.
- Software de gestión.
- Gran velocidad que supera lo indicado del fabricante.
Desventajas:
- Garantía que no alcanza la de un SSD tradicional.
Desde ExpertoPC le otorgamos al LaCie Portable SSD las medalla de Oro y Producto recomendado. ¡Enhorabuena!


LaCie Portable SSD, review en Español
PRESENTACIÓN - 70%
DISEÑO Y ACABADOS - 85%
RENDIMIENTO - 85%
SOFTWARE - 85%
EXTRAS - 85%
PRECIO - 75%
81%
Un gran disco para todos aquellos que quieren tener la fiabilidad, y velocidad que los SSDs tradicionales pueden ofrecer.