Presentado hace apenas algunos meses con una pandemia de por medio que ha hecho que el stock haga que estén prácticamente desaparecidos del mapa tenemos ahora en nuestras manos un teclado de los chicos de MSI con un diseño que es, sencillamente asombroso.
Os hablamos del MSI Vigor GK50 Elite, una variante de su teclado gaming de gama media que incorpora switches Kailh Box White manteniendo su iluminación LED, diseño ergonómico, compatibilidad total con su software MSI Dragon Center y su diseño icónico con sólida construcción.
Veámoslo en detalle.
MSI Vigor GK50 Elite, características técnicas
Unboxing y accesorios
El MSI Vigor GK50 Elite nos llega en una caja de cartón rígida con unos acabados en blanco y en negro, mismos acabados que hemos visto ya en otros productos de la marca, huyendo quizás del negro-rojo que podrían haber utilizado.
En la cara principal de la caja nos encontramos con una imagen en alta resolución del teclado, mostrándonos de manera visual sus encantos (o más bien su iluminación) pues a excepción del modelo y de que se trata de un teclado mecánico (con iluminación RGB) no es que tengamos demasiada información de lo que nos vamos a encontrar.
Será ya en la parte trasera, donde sí que tengamos esa información importante que todo comprador busca:
- Hotkeys para rápido control
- Iluminación RGB Mystic Light por tecla
- Sólida base de aluminio de grado espacial
- Soporte para MSI Dragon center
- Switches que monta (Kailh White box)
- Accesorios incluídos
- Medidas y peso.
De la misma manera, será en uno de sus laterales donde, una vez más volvamos a encontrarnos con el modelo, la inclusión de switches Kailh White Box y el layout de nuestro teclado (Español en nuestro caso)
Nada más abrir la caja, el teclado nos da la bienvenida mostrándose en todo su explendor. A priori, aparte de su diseño nos llama enormemente la serigrafía del dragón tribal de MSI junto a los cursores, y la forma tan particular de las keycaps, algo más pequeñas que las habituales.
En la versión comercial, vendrá el teclado protegido con un plástico protector, pero en nuestra versión de review ha llegado así (un mal menor pero que hay que mencionar)
Como accesorios, los chicos de MSI nos incluyen simplemente 2 keycaps extra (Ctrl y Alt) y un extractor de teclas personalizado con el logo y la forma propia del escudo de MSI. De nuevo en la versión comercial, aparte irá el manual y guía rápida.
MSI Vigor GK50 Elite, en detalle
El MSI Vigor GK50 Elite es un teclado de tamaño completo fabricado prácticamente en plástico ABS de muy buena calidad pero con un acabado y frontplate de aluminio de grado aeroespacial. Sus dimensiones son estándares prácticamente con 435 mm de largo, 135 mm de ancho y unos 38mm de alto con un peso que ronda los 800 gramos (sin contar el cable)
Si miramos el teclado de perfil observamos como tiene una leve inclinación ya de manera natural haciendo o intentando que sea mas ergonómico y confortable durante su uso.
Al igual que ocurría con el MSI Vigor GK50 original, la base sobre las que descansan sus interruptores está fabricada en aluminio (como ya hemos mencionado) cepillada y con un patrón en diagonal para mejorar, no solo su diseño, sino evitar también que las huellas se queden marcadas.
Los switches, se encuentran elevados del chasis, lo que favorecerá no solo su limpieza, sino también hará que la iluminación sea mucho más llamativa y envolvente.
Su diseño es bastante simétrico, pero en la zona bajo la barra espaciadora, hay un pequeño borde inclinado, cuya principal función es para apoyar los dedos índices mientras jugamos (haciendo así más rápida su pulsación) y ayudar de punto de anclaje para el reposamuñecas que comercializa por separado.
Las keycaps que monta el MSI Vigor GK50 Elite tienen un diseño algo más futurista con una fuente visualmente bastante agradable. Como ya he mencionado anteriormente, éstas keycaps son algo más pequeñas de las que podemos encontrar en otros modelos (medio mm quizás) que no molesta para nada a la escritura pero que a mi parecer hace que sea más natural, permitiendo a su vez que la iluminación pueda sobresalir mejor tras ellas.
Éstas keycaps están fabricadas en plástico ABS de una calidad realmente buena. Tienen un acabado mate y tratamiento antibrillo-antihuellas para evitar que se puedan desgastar o ensuciar durante su vida útil. Para mejorar la ergonomía, tienen una forma octogonal en las esquinas.
En la zona superior del teclado numérico, tendremos una barrita transparente que oculta los leds de estado (bloque mayúsculas, bloque numérico, insertar) y que cuenta a su vez con iluminación RGB.
Si le damos la vuelta nos encontramos con su base. Ésta está fabricada en plástico rígido en la que nos encontraremos con 7 zonas que cuentan con goma anti-deslizante para evitar que el mismo teclado pueda deslizarse o moverse en la mesa durante su uso.
Estéticamente solo vamos a tener el logo serigrafiado de MSI junto a su tipografía.
Llama la atención que la zona del espacio, tiene una terminación en V siguiendo con esa elevación, y encontrándonos con el hueco de donde parte el cable.
Éste, es de 1.8 metros de longitud, mallado y de buena calidad, terminado en un conector chapado en oro estándar 2.0 con el logotipo de MSI. Por supuesto, el cable NO es removible, ni tampoco vamos a poder enrutarlo por ningún sitio.
Es de agradecer que los chicos de MSI hayan puesto unas patas alzadoras, que elevarán el teclado 1 centímetro y medio (no llega casi) para que así tenga una inclinación más natural para la escritura. Esas patas, se abren a los lados, por lo que no tendremos riesgo de que al mover el teclado hacia adelante-atrás se puedan cerrar, como ocurre con otros modelos y tienen un muelle para evitar su cierre o apertura accidental.
MSI Vigor GK50 Elite, switches
MSI para éste teclado se ha decatando por los switches Kailh y podremos escoger entre la versión Box White y Blue. En nuestra sample, tenemos los Kailh Box White de tipo clicky con un recorrido de actuación de 1,8 mm (completo 3,6mm) una fuerza de actuación de 55 gramos y 60 g de fuerza para llegar hasta su límite de recorrido.
Los switches Kailh Box tienen un diseño particular que consiste en una cruz dentro de un recinto cuadrado cuya función es mejorar su estabilidad y durabilidad. Ésto hace que los switches en sí tengan una vida útil de 80 millones de pulsaciones (frente a otras variantes que tienen 50)
Su particular forma y diseño, se complementan con una resistencia IP65 al polvo y a salpicaduras lo que garantiza que estarán con nosotros muchos años.
Tanto por sus características, como por su forma y el mismo diseño de los keycaps, podemos decir que están perfectamente orientados a escritura siendo realmente cómodos frente a todo tipo de pulsaciones y manteniendo ese sonido «clicky» que nos puede recordar mucho al de los switches Razer Green.
Como no podría faltar en un teclado de ésta categoría, cuenta con la función de N-Key Rollover y Anti-Ghosting completo, permitiéndonos pulsar todas las teclas y no teniendo problemas a la hora de reconocerlas como podemos demostrar al poner las manos sobre el teclado: 0’jmi2ko1t45nv8bh rlufk.
Por supuesto, también contamos con la función de macro y grabación de macros a través de su software (o sin él) mediante una combinación de teclas.
Aunque no tiene botones dedicados más que los típicos, sí que tiene la típica tecla FN, que nos permitirá acceder a las segundas funciones de las teclas, como vemos en el diagrama.
Iluminación y software
Para controlar la iluminación del teclado tenemos a nuestra disposición el MSI Mystic Light propio de la marca, aunque también vamos a poder personalizarlo mediante el todo-en-uno Dragon Center, añadiendo la posibilidad de sincronizarlo con otros periféricos de la marca o equipo de MSI que tengamos.
El teclado, tiene memoria interna capaz de almacenar las animaciones y perfiles que creemos, pudiéndolos modificar o cambiar a nuestro antojo a través del software de gestión.
Como no podría faltar, también vamos a poder crear macros.
Palabras finales y conclusión
MSI nos trae un teclado bastante equilibrado, mezcla que ha conseguido con el MSI Vigor GK50 Elite. Con la inclusión de los switches Kailh Box white tenemos una durabilidad asegurada con una experiencia de escritura realmente buena (y una sonoridad que no llega a la de los Blue) por lo que no tendremos ningún problema para utilizarlo en el trabajo.
Su ergonomía, diseño cuidado y construcción dejan bien claro el mimo que han puesto en él. Incluso la forma de sus teclas, hace que sea una delicia trabajar con él.
Su superficie de metal cepillado le da ese toque premium al teclado y hace que la iluminación se muestre en todo su explendor.
Otro punto a su favor es que lo tenemos en completo español con distribución ISO, así que no tendremos motivos para quejarnos. ¿Su precio? Está en venta por unos 85 euros, un precio más asequible que la competencia y con más virtudes que cosas negativas.
Ventajas:
- Sólida construcción.
- Fabricación y ergonomía.
- Iluminación RGB tecla a tecla.
- Switches Kailh white box ideales para escritura
- Teclas FN personalizables
Desventajas:
- Cable no removible
- Switches en versión White y Blue, ambos ruidosos.
Desde ExpertoPC le otorgamos la medalla de oro. ¡Enhorabuena MSI!

MSI Vigor GK50 Elite, review
PRESENTACIÓN - 80%
DISEÑO Y ACABADOS - 88%
ERGONOMÍA - 92%
SWITCHES - 85%
SILENCIO - 70%
SOFTWARE - 100%
PRECIO - 80%
85%
Un sólido teclado para amantes de la escritura gracias a sus switches Kailh white, sólida construcción y preciosa iluminación bajo el sello de MSI.