Windows Defender o Avast Free Antivirus ¿Cuál es mejor?

Analizamos la eficacia y las características de los dos mejores antivirus gratuitos

El software antivirus es un elemento fundamental para todos los usuarios del sistema operativo Windows en sus diferentes versiones. Avast y Windows Defender son dos de las alternativas más populares que podemos encontrar pero ¿Cuál de los dos es mejor para mi ordenador? Te explicamos sus características más importantes, así como los puntos fuertes y flacos de cada uno de estos geniales antivirus.

Ambos son gratis, pero la forma de adquirirlo es diferente

windows-defender-o-avast

Tanto Windows Defender como Avast Free Antivirus son dos programas totalmente gratuitos de usar, sin embargo hay una diferencia muy importante.

Windows Defender viene totalmente integrado en Windows 10, por lo que funciona desde el primer minuto, y el usuario no necesita hacer casi nada para poder usarlo. Esto es una gran ventaja para los usuarios con poca experiencia o poco entendidos.

Por otra parte Avast Free Antivirus es un programa de terceros que necesitamos descargar desde su sitio web oficial. La instalación es sumamente sencilla, pero siempre será más complicado que no tener que instalar nada.

Descargar Avast Gratis

Otra ventaja de Windows Defender, es que al ser un producto de Microsoft, cuenta con una mejor integración con el sistema operativo.

Ventajas y desventajas de Windows Defender

windows-defender-gratis

Microsoft nos ofrece un antivirus gratuito muy completo que proporciona todo lo que podemos necesitar en nuestro día a día. Este programa garantiza una muy buena protección del PC frente a las amenazas de la red.

Windows Defender se caracteriza por tener un código muy optimizado y limpio, lo que hace que consuma muy pocos recursos del ordenador, y ofrezca un rendimiento muy elevado. Es uno de los antivirus más livianos del mercado, con un bajo impacto en el uso de los recursos de nuestro ordenador ¿O no? Sigue leyendo si quieres descubrirlo.

Con Windows Defender encontramos tres opciones diferentes para el escaneo antivirus del ordenador. Es importante señalar que todos ellos se pueden usar sin depender de una conexión a Internet.

  1. Escaneo rápido: perfecto para un análisis periódico de control.
  2. Escaneo completo: es el análisis ideal para hacer una vez al mes aproximadamente.
  3. Escaneo personalizado: permite ajustar los parámetros del análisis.

Windows Defender proporciona un firewall sencillo, pero con bastantes opciones de personalización para ser un producto gratis. Esta herramienta se encarga de monitorizar las diferentes conexiones entrantes y salientes de nuestro ordenador.

El firewall nos ayuda a impedir que un atacante pueda utilizar un agujero de seguridad para conseguir el control de nuestro PC, algo que podría ser catastrófico.

Las bondades de Windows Defender siguen con un control parental bastante avanzado, con e cual será más fácil proteger nuestros pequeños del contenido inapropiado que se encuentra en la red.

Hasta ahora parece que todo es bueno con Windows Defender, sin embargo, también tiene algunos puntos negativos como una interfaz muy simple y que puede parecer anticuada, y opciones de configuración más escasas que algunos de los antivirus de terceros más populares.

  • Muy buena integración con Windows 10.
  • Sencillo de usar.
  • Incluye firewall y control parental.
  • Muy liviano.
  • Interfaz poco atractiva.
  • Pocas opciones de configuración.
  • Difícil de desinstalar.

Avast Free Antivirus, sus ventajas y desventajas

avast-gratis

Avast es una empresa especializada en productos de seguridad para PC con muchos años a sus espaldas. Esto significa que tienen mucha experiencia, y un gran feedback que los permite ofrecer a los usuarios lo que necesitan. La versión gratuita de este antivirus es muy popular, y siempre ha tenido muy buenas críticas.

Consulta nuestro artículo sobre cómo instalar Avast paso a paso.

Avast nos proporciona nada menos que cuatro modos de análisis de nuestro ordenador para detectar hasta el malware más rebelde. Todos ellos también se pueden usar sin necesidad de Internet.

  1. Smart Scan: el análisis inteligente de Avast.
  2. Escaneo rápido: perfecto para el día a día.
  3. Escaneo completo: escanea hasta el último rincón de tu PC.
  4. Escaneo durante el arranque: ideal para encontrar rootkits.

Avast tiene otras características muy interesantes, como el inspector de redes WiFi que nos ayuda a detectar problemas de seguridad en nuestra conexión inalámbrica a Internet, de esta forma podremos reforzarla frente a los hackeos.

El modo silencioso de Avast resulta ideal cuando no queremos que el programa nos distraiga con sus notificaciones y sus avisos. Algo ideal cuando estamos trabajando, jugando o viendo una peli por ejemplo.

Algo muy interesante que nos ofrece Avast de forma gratuita, es un módulo para crear discos de recuperación de Windows en caso de un problema grave. Gracias a ello podremos solucionar errores importantes del sistema operativo, así como eliminar los rootkits más reveldes.

Tampoco nos olvidamos de Avast Online Security y Avast SafePrice, dos extensiones para el navegador de lo más interesantes. Avast Online Security analiza las páginas web que visitamos y nos dice si son seguras o no. Por su parte Avast SafePrice compara precios cuando vamos a hacer una compra online para ayudarnos a ahorrar dinero, y analiza las tiendas en busca de fraudes y estafas.

Por supuesto Avast también tiene algunos inconvenientes. El primero de ellos es que el programa nos muestra publicidad de la versión de pago más avanzada, algo que puede llegar a ser molesto. Otra desventaja de Avast, es que el consumo de recursos de PC es más elevado, algo lógico al tener más características funcionando.

  • Análisis de vulnerabilidades WiFi.
  • Modo sin distracciones.
  • Muchas opciones de configuración.
  • Modo de análisis en arranque para rootkits.
  • La interfaz puede resultar compleja.
  • Requiere instalación manual.
  • Más pesado.
  • Publicidad de la versión de pago.

Windows defender vs Avast ¿Cuál tiene mejor nivel de protección?

Llega el momento de analizar y comparar el nivel de protección frente a las amenazas ofrecido por Windows Defender y Avast. Para ello usaremos los datos de las pruebas más recientes de AV Comparatives.

AV Comparatives es una organización sin fines de lucro que se dedica a analizar los principales antivirus para evaluar su eficacia y su rendimiento. Gracias a su trabajo, podemos analizar cual de las dos soluciones antivirus de las que os hablamos hoy es mejor.

La última comparativa de detección de amenazas en tiempo real es del mes de mayo de 2020. Los datos son sorprendentes, puesto que ambos antivirus han obtenido los mismos resultados.

avast-vs-windows-defender-proteccion

Ya tenemos claro que el nivel de protección es igual de bueno en los dos antivirus pero ¿Qué hay de su rendimiento? Este es otro dato muy importante que conviene conocer antes de decantarse por uno de ellos. Para ello usaremos los datos de rendimiento de AV Comparatives de abril de 2020.

avast-vs-windows-defender-rendimiento

En este caso Avast sale mejor parado, con una puntuación más baja, que significa que tiene un menor impacto en el rendimiento del PC donde se instala. Llama la atención que Windows Defender resulta ser uno de los antivirus más pesados, al menos en esta prueba.

avast-vs-windows-defender-rendimiento-2

Avast consigue superar a Windows Defender en las pruebas de rendimiento.

Conclusión y palabras finales acerca de Avast vs Windows Defender

A lo largo de este artículo hemos descubierto las características más importantes de Avast y Windows Defender, dos antivirus gratuitos muy utilizados en todo el mundo. Cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas frente al otro, ofreciendo un nivel de protección muy similar. Por tanto, dependerá de tus necesidades y tus preferencias que te convenga más uno o otro.

¿Qué opinas de la comparativa Avast vs Windows Defender? ¿Cuál es tu preferido? Nos encantará conocer tu opinión y tu experiencia.

Juan Gomar

Apasionado de la informática, los videojuegos y la tecnología en general. En este blog encontrarás mis mejores artículos para ayudarte en todas las dudas que tengas.
Botón volver arriba