Continuamos nuestra colaboración con Caseking y el fabricante sueco XTRFY, en esta ocasión nos han prestado el nuevo teclado XTRFY K4 TKL RGB, un modelo compacto con gran calidad de fabricación y switches Kailh Red con iluminación RGB. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
En primer, lugar agradecemos a Caseking la confianza depositada en nosotros al prestarnos el teclado para su análisis.

XTRFY K4 TKL RGB características técnicas
Unboxing y diseño
El teclado XTRFY K4 TKL RGB se comercializa con una caja de cartón de buena calidad para brindar la mejor protección posible al producto durante su transporte, desde las instalaciones del fabricante, hasta la casa de su usuario final.
El diseño de la caja también es bastante atractivo, con una decoración basada en los colores corporativos de la compañía, y grandes imágenes de alta calidad, tanto en el frontal como en la parte trasera.
Dentro de la caja encontramos el teclado, muy bien protegido por una bolsa de plástico, y dos piezas de espuma en los laterales, para evitar que se mueva. De esta forma su delicada superficie no sufrirá arañazos durante el transporte.
Construcción y formato
El teclado XTRFY K4 TKL RGB es una unidad con formato TKL (tenkeyless), lo que significa que se ha prescindido del bloque numérico de la derecha, para poder ofrecer un producto mucho más compacto.
Dicha parte fue introducida en los teclados pensando en los contables, pero la mayoría de los usuarios tienen más que de sobra que la fila numérica de la parte superior del teclado.
Los gamers se benefician especialmente del formato TKL, puesto que ganan espacio sobre la mesa, además de poder tener las manos más juntas cuando se usa tanto el teclado como el ratón a la vez. La posición resultante es más ergonómica y reduce el cansancio en largas sesiones de juego.
La construcción del teclado es bastante buena, con una placa de acero en el interior que añade rigidez al conjunto. La parte externa es toda de plástico, algo que permite ahorrar costes, a cambio de una estética menos premium.
El XTRFY K4 TKL RGB tiene una forma de cuña si lo miramos desde los laterales, esto se hace para mejorar el confort a la hora de teclear. Es un diseño por el que apuestan casi la totalidad de los teclados del mercado.
En la parte superior se encuentra el cable de conexión con el PC. Es un cable trenzado para mejorar su resistencia y durabilidad. Algo que echamos de menos, es que sea desmontable, lo cual facilitaría el transporte del teclado. Es un cable fijo por lo que no lo podremos quitar, ni cambiarlo si se rompe.
La parte inferior del XTRFY K4 TKL RGB presenta cuatro patas de goma para evitar que el teclado resbale sobre el escritorio. También vemos las dos patitas elevadoras, que podemos usar para alzar el teclado y que quede en una posición más cómoda para escribir. Las patitas tienen dos posiciones, pudiendo elegir la que más nos convenga.
Switches y teclas
XTRFY ha apostado por los switches Kailh Red RGB para este teclado. Son unos mecanismos basados en los Cherry MX Red, con un recorrido totalmente lineal y una fuerza de activación de tan solo 50 cN. En este caso se trata de la versión con iluminación RGB, siendo además bastante más intensa de lo que suele ser en los Cherry MX.
Son unos switches blandos y muy suaves, con una pulsación muy rápida que es ideal para videojuegos. No en vano son unos mecanismos diseñados para los jugadores.
Por supuesto también sirven para escribir y hacer cualquier otra tarea, aunque para estos menesteres pueden resultar más adecuados los Blue o Brown.
Encima de los switches se colocan unos keycaps PBT fabricados con doble inyección. Estas teclas tienen la ventaja de que los caracteres no están impresos, sino que están formados por la mezcla de dos plásticos y no se borran con el uso.
Iluminación
Todos los fabricantes de periféricos de hoy en día ponen mucho énfasis en la iluminación, en este caso no es una excepción, y el XTRFY K4 TKL RGB dispone de iluminación LED RGB configurable mediante combinaciones de teclas.
El fabricante ha incluido varios perfiles basados en esquemas de un solo color, y de combinaciones de colores. Incluso hay un modo que hace que las teclas se iluminen según las pulsamos, creando un efecto bastante bonito, aunque no ayuda mucho en la oscuridad.
Cable y conexión
Como hemos mencionado antes, el teclado XTRFY K4 TKL RGB funciona mediante un cable USB 2.0 que está fijo y no se puede quitar. Esto tiene la ventaja de que no hay un conector que se pueda acabar rompiendo de poner y quitar el cable, pero por otra parte si es el cable el que se rompe, no lo podemos cambiar, al menos no fácilmente.
El conector USB está chapado en oro, lo que permite mejorar el contacto y prevenir la corrosión con el paso de los años. En cuanto al cable en sí, mide 2 metros y está reforzado para evitar que se estropee.
Palabras finales y conclusión
XTRFY K4 TKL RGB es un buen teclado mecánico, pero lo tiene muy complicado para destacar en el mercado. Su construcción es sólida, pero no llega al nivel de otros teclados que ofrecen un mejor acabado por un precio similar. Quizás en una nueva revisión sea interesante usar un chasis de aluminio, que le daría un mejor aspecto.
Otro punto flaco, es la carencia de un software de gestión. Sin duda mejoraría sus posibilidades de uso, y es algo que casi todos sus rivales ofrecen por el mismo rango de precios.
Por último hablaremos de sus switches Kailh Red. Ofrecen un buen tacto y una muy buena experiencia de uso, estamos seguros que casi nadie sabría diferenciarlos de los Cherry MX en una prueba a ciegas.
¿Habría sido mejor montar Cherry MX? teniendo en cuenta que los switches alemanes se consideran los mejores del mercado, diremos que sí, aunque es posible que el precio final se hubiera incrementado.
XTRFY K4 TKL RGB está a la venta por un precio aproximado de 90 euros.
Ventajas:
- Buenos switches.
- Iluminación RGB.
- Keycaps PBT.
- Estable en la mesa.
Desventajas:
- Sin software.
- Demasiado plástico.
El equipo de Experto PC otorga al XTRFY K4 TKL RGB la medalla de plata.

XTRFY K4 TKL RGB Review
PRESENTACIÓN - 9
DISEÑO Y ACABADOS - 7.5
ERGONOMÍA - 8
SWITCHES - 8
SILENCIO - 7
PRECIO - 7.5
7.8
Un buen teclado con mecanismos Kailh Red, pero que no consigue destacar.